Violencia institucional

11° Marcha Contra el Gatillo Fácil

Como cada año, se realizó la Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil el miércoles 27 de agosto en Plaza de Mayo para denunciar la grave situación que estamos viviendo y repudiar la represión que el gobierno despliega sobre nuestro pueblo.

Desde CORREPI denuncian que en lo que va de este gobierno, las fuerzas represivas ya mataron a más de 600 personas bajo la modalidad de gatillo fácil. «Esto es el resultado directo de leyes, decretos y protocolos que amplían el poder de la policía y demás FFSS para hostigar, detener y matar a discreción, con el respaldo absoluto del poder político y judicial.»

Inés Alderete, madre de Marcos Acuña, asesinado a los 22 años, el 28 de agosto de 2015 por el prefecto Juan José Silva en el barrio de La Cañada, Quilmes, habló sobre lo difícil que esta para salir a la calle a manifestarse en este contexto.

“Ahora está muy pequeña, porque hasta en Córdoba creo que no hacen marcha este año. Mirá lo difícil que está para salir a la calle que Córdoba hace una concentración, y ellos hace 11 años que también hacen la marcha. El año pasado ellos la hicieron y nosotros no la hicimos. No porque el gobierno nos dijo ‘no la hagan’, sino porque no teníamos la fuerza y la cantidad de gente para poder cubrir las calles, entonces ahí si íbamos a recibir mucho palo y no nos iban a dejar bajar a la calle. Nosotros cuando hacíamos la marcha lo que queríamos era visibilizar que no era solamente acá en la Provincia de Buenos Aires o en CABA. Nosotros como familiares hacíamos rifas, hacíamos todo, pedíamos pasajes a organizaciones, hasta los Derechos Humanos, y traíamos de todas las provincias, de Córdoba, de Santiago del Estero, de Chaco porque allá también mata, no es que solamente matan acá. Matan a lo largo y a lo ancho del país. Entonces por eso la marcha era masiva, porque venían familiares de todas las provincias, tratábamos de traer uno o dos familiares de cada provincia en representación de los pibes de esa provincia. Hasta eso nos han sacado y nos están aislando, primero es por eso, y por la falta de trabajo de todas las madres y padres”.

Inés Alderete se refirió a que la práctica de gatillo fácil en Argentina funciona como una pena de muerte.

“En la Argentina hay pena de muerte y se llama ‘gatillo fácil’ y tampoco vas a ver un chico de bien, como dice Milei, que sea fusilado. Son todos pibitos de barrio, son todos chiquititos. Tampoco vas a ver un pibe de 50 pirulos fusilado, son todos pibes jóvenes. Todos te dicen ‘ay sí, pero mi hijo es de bien’, ‘mi hijo estudió’, ‘mi hijo es bueno’. Mi hijo también era bueno”.

El viernes 28 de agosto de 2015, el oficial de Prefectura Juan José Silva asesinó a Marcos Sebastián Acuña de 20 años y padre de una bebé de unos pocos meses. En un primer momento, el oficial alegó legítima defensa por el supuesto intento de robo de su moto frente a la puerta de un mayorista en Quilmes y quedó en libertad. Posteriormente, recibió una condena por un año de prisión condicional y cinco años de inhabilitación para portar o tener armas de fuego. Inés Alderete contó cómo fue el proceso judicial y lo insuficiente que sintieron esa condena.

“El proceso judicial de Marcos me costó un montón en ir todos los días, se suspendió tres veces el juicio, ir una o dos veces a la semana a preguntarle al fiscal ‘¿Hay algo?’. Si no vas, el caso se olvida. Igual yo me había tomado una postura de decir ‘acá mamá murió junto, acá hay una mujer que salió a la calle solamente a quererle ver la cara al asesino’, esa fue mi postura. Tuve a los abogados que la verdad que, saqué dos abogados en el trayecto, y los últimos abogados que fue de la Gremial de Abogadxs, Rosario Fernández y El Negro Suárez, me acompañaron mucho en decir ‘mira, vamos así, vos quédate tranquila, tenés que estar muy serena en el sentido de que el tipo queda libre’. Esa fue la postura que me llené yo. Quedó libre, porque lo condenaron a un año y ocho meses o un año y tres meses, creo. Ya ni me interesa la condena que le dieron, solamente que lo saqué de la fuerza. Ya una vez que yo me maquiné la cabeza y dije ‘bueno, lo podemos sacar de las fuerzas, es que no mata más a otro pibe, mató a mi hijo y fue el último’”.

*Producción: Charco de Arena
*Foto: @phnicoramos