El pasado viernes 12 de abril fuerzas federales y de Interpol allanaron en simultáneo tres domicilios de la familia Villalba que se encuentra en Argentina con refugio político. Myriam, Rosa y Tania, integrantes de la familia, denunciaron que el operativo fue brutal y violentó también a sus doce niñas y niños. La Gremial de Abogadxs acompañó a la familia y evitó la detención con fines de extradición de las mujeres.
María, parte de la campaña internacional Eran Niñas que denuncia el fusilamiento de dos niñas por parte del ejército en Paraguay y la desaparición forzada de Lichita, hermana de las dos niñas asesinadas, se refirió a los hechos y contó que «este viernes el allanamiento fue en la casa donde vivían, por un lado, Myriam con 9 niños y por otro, Rosa y Tania. Además, a uno de los hermanos le allanaron también la casa simultáneamente. A las 3 de la mañana ingresaron violentamente rompiendo puertas, apuntando a niños y niñas, los hicieron parar de manos, los atacaron como si fueran delincuentes adultos, que tampoco merecen este trato. La violencia fue brutal. A las 9 de la mañana nos acercamos con Eva López y estuvimos presente mientras realizaban este operativo. Los niños estaban aterrados encerrados en una habitación, con un despliegue innecesario de muchísimos efectivos policiales, pero además a los niños les decían que los iban a llevar a un orfanato y a Myriam que iba a ser extraditada, cosa que no es real y que no fue cierta y a las horas, por suerte el trabajo incansable de la Gremial de Abogadxs, logró arrancar a Tania, Rosa y Myriam de estar detenidas».
María recordó la historia de la familia Villaba y comentó también que «el allanamiento del viernes se da en un marco que es, en breve, el 21 22 23 y 24 inicia el juicio postergado contra Laura Villalba, acusada de terrorismo. Estamos a más de un mes donde van a condenar a la única testigo que está presa en Paraguay que vio como se llevaron a las niñas, María y Liliana de 11 años y 12 de edad, las torturaron, las fusilaron y vendieron ese asesinato como un operativo exitosos tratando de generar en la opinión pública que eran guerrilleras mayores de edad». Por este motivo, la familia Villalba se encuentra con asilo político en Argentina.
Por último, la integrante de la campaña Eran niñas, afirmó que «gracias a las campañas y solidaridad internacional se logró dar vuelta ese discurso», y destacó que «continua la desaparición forzada de Lichita que también tiene su trama de lucha en distintos estamentos internacionales».
Producción: Charco de arena
Foto: Gremial de Abogadxs
*Para descargar los audios hacer clic con el botón derecho sobre el reproductor de audio


