Política

Asamblea de medios cooperativos y comunitarios frente al Enacom

Medios cooperativos y comunitarios se dieron cita frente a las puertas del Ente Nacional de Comunicaciones el pasado 16 de julio para celebrar una asamblea y visibilizar la situación de emergencia que atraviesa este sector. Denuncian que Juan Martín Ozores, interventor de este organismo, paralizó el fondo de fomento para medios comunitarios. Además, indicaron que no hay información oficial sobre el destino del impuesto que, por ley, debería financiar ese fondo.

Se trata del Fondo de Fomento Concursable (Fomeca), compuesto por el 10% del impuesto audiovisual que al día de hoy siguen pagando los medios en Argentina. El gobierno no solamente frenó la otorgación de este dinero, sino que tampoco rinde cuenta de su destino.

«La ley de servicios de comunicación audiovisual está vigente todavía y la están incumpliendo«, indicó Ignacio Etchart integrante de Barricada TV y de la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA).

«Se favorece a las grandes empresas. Canal 13 por ejemplo pone su canal en un terreno público de la Ciudad de Buenos Aires. Esa doble vara está constantemente. Queremos que haya una igualdad y que se cumpla la ley«.

«No hemos tenido ningún intercambio con el interventor. Nadie se ha podido sentar porque no dialoga, actúa de forma autoritario y en este caso de forma más burda porque existe una ley que no están respetando. Solamente hacen oídos sordos«.

«Nos venden esta idea de que con lo digital alcanza y eso incluso viene de sectores muy cercanos. Si tan poco importan las licencias que nos den a todos los medios audiovisuales para que podamos operar. Algunos están errando la discusión pensando que solamente con poner plata en Instagram alcanza para dar discusiones o acercar algunas verdades a nuestro pueblo. Todo eso tenemos que discutirlo y tenemos que dar ese debate«.

Producción: Charco de arena
Foto: Farco