El pasado sábado 8 de abril, la Escuela José Mármol Nº84 y el Complejo Rosa Ziperovich de la ciudad de Rosario, fueron baleadas con armas automáticas. Rodrigo Alonso, secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fé (AMSAFÉ), analizó la situación de violencia cotidiana que se vive en la ciudad producto del conflicto con el narcotráfico y comentó que “es una constante de lo que está pasando en la ciudad de Rosario que tiene que ver con balaceras que impactaron en esta oportunidad en dos escuelas de la ciudad, pero que también nosotros tenemos que señalar que hay balaceras que se dan en contexto de ingresos de niñas y niños a distintos establecimientos educativos”.
En este sentido, el docente y referente sindical afirmó que “repercute con muchísimo miedo, con mucho temor de ver algunos datos concretos de escuelas que suspendieron las actividades, escuelas en donde las madres o los padres de nuestras alumnas nuestros alumnos no los envían justamente por miedo a esas balaceras”, y añadió que esto “impacta en el temor de perder la vida, impacta en la salud, en la seguridad y en los procesos de aprendizaje”, y advirtió que “nosotros entendemos que toda la política toda tiene que buscar una solución a esta problemática”.
Sin embargo, Rodrigo Alonso señaló que no alcanza con abordar la problemática solo desde la seguridad, es necesario un abordaje integral ya que, “la presencia policial en algún aspecto, sabemos que son cuestiones momentáneas. Nosotros de nuestros sindicatos de AMSAFE hemos solicitado una reunión al ministro de Seguridad y esta reunión tiene como objetivo plantear las miradas integrales, porque nosotros no vamos a ir a esa reunión a decir hay que poner más policías, creemos que las soluciones pasan por otro lado, pasan por políticas integrales y que eso también se tiene que trabajar en la escuela”.
*Producción: Eso que falta
*Foto: Telam
compartir