Ambientales Política

Casos de sarampión en medio de un desfinanciamiento grave

Desde la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires vienen notificando el crecimiento de los casos de sarampión. Esto sucede en medio de un desfinanciamiento de las organismos de prevención y vacunación por parte de Gobierno Nacional.

Leda Guzzi, infectóloga y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, habla sobre las particularidades que hacen que se diseminen los contagios de sarampión y pone la clave en la prevención que es la vacunación:

Es una enfermedad que no tenemos tan presente en nuestro imaginario porque está eliminada en Argentina, es decir que no hay casos autóctonos, ni sarampión endémico circulante desde el año 2005. Es relevante porque es una enfermedad potencialmente mortal, y puede tener complicaciones muy graves.

Además, Leda explica la importancia de la vacunación para esta enfermedad: «Las personas vacunadas previenen que la enfermedad se introduzca y disemine».

Por último, la infectóloga da un panorama de cómo están creciendo los casos con este virus en el mundo: «Realmente es un problema, y viene creciendo en nuestro continente también. Ahora estamos viviendo lo que sería una etapa de brote». También agregó que «este crecimiento y alerta por casos de sarampión se viene dadno desde el 2019 y por la pandemia luego se complicó la asistencia a los vacunatorios. Pero en Argentina si bien en otros paises se dejó de vacunar, se continuó».

*Producción: Eso que Falta