Derecho a la Ciudad Política

Cromañón | «No existe la memoria colectiva si las organizaciones no formamos parte»

A un año de la media sanción de la ley para expropiar el local en el que funcionaba el boliche Cromañón y que se convierta en un espacio para la memoria, sobrevivientes y familiares siguen esperando una reglamentación que efectivamente expropie el inmueble y permita la toma de posesión, hoy en día Cromañón sigue en manos de Rafael Levy.

Exigen una reglamentación que sea adecuada, justa y contundente que incluya en la participación y toma de decisiones sobre el espacio a las organizaciones de víctimas sobrevivientes y familiares de las 194 víctimas que murieron en diciembre de 2004 durante un recital de Callejeros.

María Lujan Rossi, sobreviviente de la tragedia de Cromañón y parte del Movimiento Cromañón, «durante todos estos años intentamos la expropiación, el año pasado se sancionó pero todavía no se aplicó. Es como una especie de letra muerta hasta que el Poder Ejecutivo firme el decreto reglamentario«, comentó.

La realidad es que si no podemos participar en la toma de decisiones como víctimas directas de la masacre, entonces no es un espacio colectivo para la memoria».

María Luján Rossi

En junio de este año entregaron petitorios y cartas tanto a ministros cómo a las cámaras del poder legislativo reclamando por mayor celeridad en el proceso de expropiación.

El inmueble aún continúa en manos de Rafael Levy, quien en su momento tiró objetos que pertenecían a las víctimas. «¿Qué hacemos si un día decide hacer modificaciones estructurales? ¿Qué hacemos con las huellas, con el espacio que también construye memoria? Porque no solamente son las voces de las personas que lamentablemente estuvimos ahí y contamos nuestros relatos«, opinó Rossi.

Producción: Pasadas por alto
*Para descargar los audios hacer clic con el botón derecho sobre el reproductor de audio.