Hoy por la mañana el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la declaración como Monumento Histórico Nacional al local donde funcionaba República de Cromañón y al hotel Central Park, ubicados en la calle Bartolomé Mitre, en el barrio porteño de Balvanera. Esta declaración llega casi 19 años después del incendio en el que murieron 194 personas.
El decreto 571/2023 dispuso además incluir como Lugar Histórico Nacional al espacio donde se emplazan el Paseo de los pibes de Cromañón, los murales artísticos alusivos y el santuario, que se extienden sobre la misma calle, entre Jean Jaures y Ecuador.
También se declaró como Bien de Interés Histórico Nacional la Colección “Cromañón”, que está alojada en la sede del Archivo Nacional de la Memoria, en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (exESMA).
«Resulta indispensable mencionar que la gran mayoría de quienes perdieron la vida o resultaron heridos y heridas eran jóvenes, 194 víctimas fatales, y al menos 4.500 sobrevivientes con distintas de secuelas físicas y psicológicas», versa el decreto.
Belkys Contino, sobreviviente y parte del Movimiento Cromañón, contó que el proceso demoró 3 años. «Esto va a permitir que se ingrese al lugar y que se proteja. Es un antecedente histórico, se habla en el decreto de un trauma histórico. Todos los espacios de Cromañón celebramos esta declaración«.
Sobre el texto del decreto Contino mencionó que el mismo tenía consenso de todas las organizaciones y que desde el poder ejecutivo se cambió la palabra «masacre» por «tragedia» de la publicación final.
«El próximo paso y lo más importante es la reglamentación de la ley de expropiación. Venimos trabajando y entendemos que esa reglamentación tiene que ser con una participación activa de las organizaciones y eso no lo estamos pudiendo concretar«, indicó Contino.
Producción: Pasadas por alto
*Para descargar los audios hacer clic con el botón derecho sobre el reproductor de audio.