Trabajo

Derrumbe en la Línea A de Subte

El jueves de la semana pasada se derrumbó el techo de una boletería en la estación Primera Junta de la Línea A del Subte. Mediante un comunicado la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) denunció «la desidia del Gobierno porteño y de la empresa concesionaria Emova», que «continúan priorizando las ganancias y no la seguridad del personal y de los usuarios».

Christian Paletti, miembro del secretariado ejecutivo AGTSyP, se refirió a los hechos y contó que «los trabajadores empezaron a notar que había unas fisuras dentro del sector de boletería y fueron los trabajadores que anteponiendo esto terminaron evacuando el sector y también previendo una situación de catástrofe. Estamos diciendo que no hubo víctimas producto de la intervención de los trabajadores que lo visibilizaron con anticipación».

El referente sindical también advirtió que «se avisó con anticipación y no hubo respuesta, como no tenemos respuesta en los reclamos que venimos llevando adelante. Hubo omisión por parte del Gobierno de la Ciudad de la infinidad de relevamientos que llevamos adelante. Son centenares de déficits en lo que hace a la seguridad laboral y de infraestructura».

Un día antes del derrumbe del techo en la boletería de la Línea A, tuvo lugar el último paro convocado metrodelegadxs que, desde hace meses reclaman reducción de la jornada laboral para atenuar la exposición del personal del subte al asbesto. Sobre este tema y las condiciones de salud de las y los trabajadores, Christian Paletti afirmó que «llevamos ya el número 18 de paro desde que comenzó el año y no hemos tenido respuesta por parte de la empresa y el gobierno. Hay una omisión en lo que respecta a la integridad de la salud y las condiciones de trabajo. En el subte es más notorio porque es una infraestructura que tiene más de 100 años, se hizo con componentes contaminantes y cancerígenos entre ellos, el más letal es el asbesto que produce más de la mitad de los cáncer ocupacionales del mundo. Tenemos 3 fallecidos de cáncer, 3 trabajadores que están atravesando un cáncer también y eso es producto de la exposición al asbesto».

Producción: Pasadas por alto
Foto: AGTSyP

*Para descargar los audios hacer clic con el botón derecho sobre el reproductor de audio