Desde comienzo de junio las y los trabajadores de Georgalos luchan por la reincorporación de cinco personas despedidas por ejercer el derecho a huelga. Desde entonces, los trabajadores denuncian que la fábrica no respeta la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense desde hace 33 días. A primera hora de esta mañana junto a diferentes organizaciones sociales y políticas se realizó un acto en la puerta de la planta de ubicada en Victoria, zona norte del conurbano, y fueron brutalmente reprimidos por la gendarmería. Diego Ciani, trabajador despedido afirmó que el conflicto comenzó cuando «sos sacan una persona de cada máquina, esto es flexibilización laboral, durante 45 días trabajamos con una persona menos en las máquinas y nos subieron el ritmo de trabajo. Con la comisión interna y el sindicato se toman esos 45 días para dialogar y como no se llegó a un acuerdo nuestro sindicato de la alimentación llama a un paro. Como trabajadores sindicalizados nos sumamos al paro y la empresa nos despidió. De un sector de 90 personas nos despidieron a 5. Básicamente a nosotros nos despiden por el derecho a huelga».
Tal como comentó Ciani, «la empresa no cumple la conciliación, pero nos obliga a los trabajadores a cumplirla porque nosotros no pudimos tomar medidas como paros porque, según el sindicato se decía que se corría un riesgo. Solamente atan de manos a los trabajadores y trabajadoras con esta conciliación. Hasta ahora el sindicato viene pidiendo nuestra reincorporación, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires viene intimando. Nosotros le exigimos más a nuestro sindicato, que se haga presente en la fábrica, ellos tienen las herramientas, como el ministro Correa. Hemos llegado hasta el gobernador Kicillof que le llevamos una carta a la gobernación que dijo que iba a ser un escudo contra la ley bases, dice que está en contra y se para de la otra vereda del gobierno, pero acá hay una fábrica que está luchando y están despidiendo trabajadores con artículos de la ley bases que no están vigentes».
Producción: Eso que falta
Foto: La izquierda diario