A través de imágenes satelitales provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), se detectó un derrame de hidrocarburos en el Área Marítima Protegida Yaganes, al sur de la Península Mitre en Tierra del Fuego y a menos de 700 km de la Antártida.
La mancha tendría una extensión aproximada de 5,6 kilómetros y un ancho máximo de 1,3 kilómetros. Por su parte, la CONAE mediante imágenes satelitales de radar pertenecientes al Sistema Ítalo-Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE), lleva adelante un monitoreo sistemático en zonas vulnerables o de riesgo de ser afectadas por derrames de petróleo en las costas argentinas.
Desde las Asambleas por un mar un mar Libre de Petroleras, denuncian que ayer llegó el barco que hará el primer pozo exploratorio. Mientras continúan las exploraciones sísmicas en la frontera con Uruguay y en las costas de Tierra del Fuego.
Carla, integrante de la Asamblea del Mar Libre de Petroleras en Ushuaia, sostiene que «donde hay petroleras, hay derrame. No son accidentes, son consecuencias de esta práctica«.
Por último, Carla destacó: «Esto no es independiente de lo que pasa con Vaca Muerta. Es hacia donde estamos yendo con este consumo ilimitado y esta idea de que la tierra da sin límites. Estamos corriendo las fronteras de lo que tomamos del mar y de la tierra«.
Producción: Charco de arena
Foto: @comunidadcosteratdfaeias


