Trabajo

Docentes de CABA denuncian malas condiciones laborales

Docentes de Ademys realizaron un paro en la Ciudad de Buenos Aires en reclamo de mejoras salariales y educativas, junto a la precariedad de las condiciones de infraestructura. A la denuncia y marcha se sumaron desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), estudiantes terciarios, secundarios y colectivos de familias.

Federico Puy, de Ademys, se refirió a la precarización laboral: “Las consecuencias de que los compañeros vayan salteando de escuela en escuela o de que tomen dos o tres turnos se manifiestan en las condiciones laborales y en problemáticas de salud de los compañeros, que sumado a la situación de vulnerabilidad social en el aula, hacen que la calidad del proceso educativo vaya bajando. Esto dificulta el proceso de los compañeros y también de los estudiantes. No se puede sostener, tenemos que plantear una reducción de la jornada laboral“.

Puy se refirió también a la última “reforma del estatuto docente que hace que se parezca más al de una empresa privada de contrataciones y que va de la mano de una apuesta ideológica de mercantilización de la educación“.

Sobre la posibilidad de que Soledad Acuña se lance como candidata a la jefatura de gobierno y el plano discursivo de la campaña agregó: “Se disputan el espacio de votantes hacia la derecha. Hay ideas como las de Milei que son inaplicables y que todo el mundo sabe, lo que se discute es el acceso universal al sistema público“.

*Producción: Eso que falta
*Foto: @ademysprensa