Durante las últimas semanas, docentes de la Ciudad de Buenos Aires han denunciado múltiples casos de maltrato institucional al momento de solicitar atención médica o días de licencia.
Andrea D’Atri, diputada porteña del PTS/ Frente de Izquierda, detalló el malfuncionamiento del actual sistema de acceso a la salud, gestionado por Dients Consulting SA, una empresa tercerizada de medicina privada: “Por todas esas cosas que no se pueden cumplir, justamente porque las y los docentes no quieren faltar a su trabajo de más, o no quieren pedirse horas para ir a ver a esa empresa, o no quieren lógicamente desatender el aula para hacer una llamada virtual, terminan perdiendo la posibilidad de que se les justifiquen las licencias que tienen por enfermedades”.
Además, D’Atri destacó dos aspectos claves de esta situación. Por un lado, el impacto duplicado en las feminidades docentes, considerando que Argentina presenta el índice más alto de la región en feminización del trabajo docente (94,6% en el nivel primario). Por otro, la importancia de entenderla como un capítulo más en la flexibilización laboral que actualmente se busca imponer a toda la fuerza laboral estatal: “Hay una persecución a todos los trabajadores estatales (…) que tiene que ver con el ajuste general, al cual se amoldan no solamente el Gobierno Nacional si no también los distintos gobiernos provinciales -y en este caso estamos hablando del Gobierno de la Ciudad- que impone el pago al Fondo Monetario Internacional”.
Para la diputada, este contexto de persecución y disciplinamiento hacia las y los docentes no es casual, sino que responde a una política de enfrentar a los sectores populares contra trabajadores, en una operación que es funcional al avance de la derecha política.
Desde su banca en la Legislatura porteña, D’Atri presentó un pedido de informes para visibilizar las condiciones en las que el Gobierno de la Ciudad privatizó el sistema de salud docente, afectando negativamente el derecho a la salud de las y los trabajadores. Esta solicitud se suma al trabajo de relevamiento que está realizando el sindicato Ademys, para analizar la contratación de Dients Consulting SA. En palabras de D’Atri: “Es una preocupación muy importante la que tenemos porque es una empresa que ya ha tenido denuncias en otras provincias donde fue contratada también. Hay situaciones bastante graves, por ejemplo negarles la licencia a docentes que después enfermaron gravemente e incluso hay situaciones en las que murieron”.
Producción: Eso Que Falta
Fotografía: La Izquierda Diario


