Derecho a la Ciudad

«El Borda se termina convirtiendo en un geriátrico y un asilo de personas en situación de calle»

En lo que va del año hay al menos seis personas fallecidas en CABA por frío y desamparo. El gobierno porteño avanza con operativos de «desplazamientos forzados» para personas que viven y duermen en las calles, buscando «limpiar» el espacio público.

En abril Jorge Macri publicó en redes sociales imágenes del «antes y después» de operativos de «orden y limpieza». A sólo un mes del inicio de su gestión había presentado un protocolo de salud mental centrado en esta población. Con críticas a la Ley Nacional de Salud Mental –aunque sin una diferencia clara con esa normativa- anunció que “las personas en situación de calle con algún problema de salud mental o consumo problemático de sustancias” podrán ser internadas si alguna “presenta un riesgo para sí o para terceros”, aunque «no preste consentimiento».

Desde el hospital Borda denuncian que están «estallados» frente a internaciones de esta población en las cuales se desconoce el protocolo aplicado.

Nancy Albornoz, enfermera del Hospital Borda, sostuvo que, «sabíamos que iba a haber muchas personas con padecimientos psiquiátricos post pandemia. Lamentablemente el gobierno de la ciudad ha hecho todo lo contrario. Muchas personas que hoy están en una situación de vulnerabilidad y habitando en la calle terminan internadas por patologías psiquiátricas cuando en realidad se trata lo que faltan son las condiciones de vida digna, que no se están garantizando«.

«No somos un parador, hay mucha gente que se cayó del sistema y lo que necesita es un trabajo«, finalizó Albornoz.

Producción: Eso que falta
Foto: Instagram Jorge Macri