Política

El FMI se reúne para definir un nuevo desembolso

El Directorio de este organismo definirá en el día de hoy si realiza un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares para nuestro país. El gobierno de Javier Milei, busca por su parte, renegociar las metas previstas para septiembre con esta entidad, que implicaban unas reservas de 9000 millones de dólares. Sin embargo, el panorama electoral y la pretensión de mantener el precio del tipo de cambio obliga a revisar este objetivo.

«El problema que encuentra ahora el Ministro de Economía es que tampoco le alcanza. En definitiva lo que significa para nosotros es más ajuste, todavía mucho más ajuste, más privatizaciones, de ahí viene la privatización de Aysa«, indicó Beverly Keene, economista integrante de Auto-convocatoria para la suspensión del pago e investigación de la deuda y de la organización Diálogo 2000.

«Hace 81 se firmaron los acuerdos que formaron el FMI y el Banco Mundial y estas no son instituciones de beneficencia, son instituciones creadas al servicio de la expansión del poder de Estados Unidos y del dólar. No hay pretensión de parte de ese poder imperial de seguir las reglas«.

«Nos parece importante pensar en clave de ruptura con el FMI, no se puede liberar a medias. No se puede pagar un poquito al FMI, hay algunas voces por aquí que dicen eso, que Argentina debería pagar solamente lo que nos correspondería pagar, pero no funciona así porque el FMI es un instrumento de control y sus recetas se imponen y lo que está buscando hacer hoy es lo mismo que buscó hacer en los 80 y los 90. Y ahora está buscando avanzar todavía mucho más y encuentra a los movimientos populares en un momento de debilidad«.

«La posibilidad de romper con el FMI existe y está en nuestras manos. Y por eso la importancia de la unidad en acción de nuestras luchas, de integrarnos y articularnos con otros pueblos y países de nuestra región«, finalizó Keene.

Hoy a las 18hs se realiza un conversatorio sobre los canjes de deuda y las implicancias que tienen para los países, los pueblo y la naturaleza, la charla se transmitirá en vivo y puede verse en https://youtube.com/@jubileosuramericas?si=hWxIkr0eI_jE2sFl

Producción: Charco de arena