Política

El Gobierno impuso restricciones a la prensa para la apertura de la Asamblea Legislativa

El Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP) denunció las severas restricciones impuestas por los presidentes de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel, de impedir el acceso a los palcos asignados históricamente a periodistas acreditados en el Congreso de la Nación para cubrir la apertura de la Asamblea Legislativa. En el comunicado el CPP afiró que «se trató de una decisión inconsulta, sin antecedentes en más de un siglo de tarea periodística en el Parlamento, y sin una explicación de las causas por las que se pone esta traba innecesaria». 

Amanda Alma, comunicadora de Radio Nacional y de Diputados TV, se contó que quienes «trabajamos en el Congreso todos los días que estamos acreditados por distintos medios, que no somos empleados del Congreso sino que somos trabajadores de prensa de otros medios de comunicación de prensa gráfica, radio y televisión (principalmente esto afecta a la radio y a la gráfica), tenemos arriba de la cabecera del presidente de la Cámara, donde ahora está Martín Menem y estuvieron distintos presidentes de la Cámara de Diputados a partir de la recuperación democrática, seis palcos ahí arriba desde donde se ve todo el hemiciclo, se ven todos los diputados y es el lugar donde se tiene la plena visión del recinto como lo tiene el presidente de la Cámara de Diputados». Se trata de un espacio clave para el trabajo periodístico no solo por la visibilidad, sino también por el acceso a las y los legisladores. «Ya venimos con algunos problemas con la gestión de Milei, con la gestión de Martín Menem, problemas en la disposición para poder hacer coberturas», comentó la cronista de Diputados TV, y recordó que «cuando fue la discusión de la Ley Bases durante el primer proceso de discusión de la ley que hubo una represión muy grande en las inmediaciones del Congreso donde varios colegas, fotoperiodistas y manifestantes perdió los ojos o fueron brutalmente reprimidos. En esa sesión, la oposición pedía que se suspenda porque estaban generando una represión muy brutal y Martín Menem estaba viendo la represión en su computadora, un colega pudo sacarle una foto y la publicó en redes sociales. A partir de ese momento nos echaron del palco».

En cuanto a la apertura de las sesiones ordinarias Amanda Alma señaló que «viene mucha gente, más de 200 periodistas acreditados de distintos medios que no son permanentes», y añadió que «se acredita también una cantidad de gente de la prensa extranjera, de provincias, u otros medios que no tienen su acreditado en la Cámara de Diputados. Lo que sucedió fue que en ese contexto las direcciones de prensa de la Cámara de Diputados y del Senado nos avisaron a través de una colega que ahora está como presidenta del Círculo de Periodistas Parlamentarios que no íbamos a poder usar los palcos porque ahí iban a poner a gente invitada y personal diplomático. Nos empezamos a quejar y dijimos, «¿Qué vamos a hacer nosotros? ¿Cómo cubrimos?» Bueno, a ustedes los mandamos a un rincón en el segundo piso a un lugarcito«, fue la respuesta.

Por último, Amanda Alma afirmó que «esto no solo atenta contra nuestro trabajo cotidiano que, no es la primera vez que pasa, pero sí es un atentado principalmente a la libertad de prensa». La cronista advirtió que «e una situación muy compleja porque nuestros colegas, compañeras de medios y medios comunitarios que también están muchos de ellos acreditados permanentemente, no vamos a tener lugar para hacer la cobertura que hacemos habitualmente».

Producción: Charco de arena

Foto: de la publicación en X de la periodista @ddeurieta