El pasado jueves 25 de julio, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, resolvió intervenir la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. La rectora de la Universidad, Cristina Caamaño, se refirió a la acción del gobierno y comentó que «hubo dos resoluciones. La primera esa la Resolución 45 en la que hace referencia a que las 5 universidades nuevas, entre las que nos cuentan a nosotros, van a ser auditadas antes de que se puedan poner en funcionamiento. Eso tal vez, podría pasar para alguna nueva que no había empezado a dar clases nunca, pero no podría pasar con el Instituto Universitario ahora devenido en Universidad Nacional». Por esto, es que desde la UNMa decidieron judicializar esta medida «y seguir reclamando la parte del presupuesto nacional que nos corresponde, porque el presupuesto es una ley y ellos están incumpliendo la ley porque hace 8 meses que no le pagan el sueldo ni a docentes, ni a trabajadores y tampoco nos dan gastos de funcionamiento», afirmó la rectora.
«Como nosotros también reclamamos ante la justicia el pago nombraron a este «rector organizador» como si la Universidad no tuviese autonomía y no estuviese organizada», comentó Caamaño. «A este rector lo mandan a auditar las cuentas, evidentemente mis cuentas no porque estoy en 0,00, no tenemos un peso, desde enero lo último que pagamos fue el sueldo de diciembre y el aguinaldo. El tipo que nombran había sido secretario administrativo. O sea, nombran a una persona que se tiene que auditar a si misma. Por otra parte, le dan una partida para el sueldo del interventor pero no el pago de los 8 meses que se adeudan», concluyó la rectora.
Tal como informó Cristina Caamaño, el interventor «debería haber venido a trabajar porque es parte de la planta y hace 8 meses que no aparece. Era personal jerárquico y no apareció más en 8 meses y ahora pretende entrar como interventor. De hecho ingresó el miércoles pasado con una patota de 6 personas y entró por el sótano y apareció directamente en las oficinas en un horario donde la Universidad no está funcionando».
Además de ser la actual rectora de la UNMa, Cristina Caamaño fue designada entre 2019 y 2022 como interventora de la ex Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Actualmente, el gobierno de Milei decidió volver a llamarla Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y destinarle un presupuesto de 100 mil millones de pesos en gastos reservados. Ante esta situación, Caamaño afirmó que «evidentemente eso no augura nada bueno. Tenemos que tener en cuenta que todo ese dinero, esos 100 mil millones de pesos que le están dando en gastos reservados, que nadie va a saber para qué son. Van a ser solamente para saber lo que hace cada uno de nosotros y poder reprimirnos de todas las maneras. Tanto con las nuevas propuestas que tienen para que los militares puedan intervenir en caso de terrorismo; ellos van a decir quiénes son los terroristas. Ellos, la SIDE y con Patricia Bullrich desde Seguridad».
Producción: Eso que falta