Trabajo

El Museo del Traje será una colección dentro del Museo Histórico Nacional

El Museo de la Historia del Traje comenzó como una colección del Museo Histórico Nacional en 1972, y pasó a ser un museo autónomo en 1986. Desde hace décadas funciona en una casona histórica en el barrio porteño de San Telmo donde se realizan visitas y se recibe a investigadores y artistas, además de ofrecer talleres y exhibiciones con sus casi diez mil piezas. 

A fines del mes pasado, los trabajadores y trabajadoras del Museo del Traje se enteraron por el boletín oficial de que el Museo dejaría de existir. Un decreto presidencial dispuso que volviera a ser sólo una colección del Museo Histórico Nacional.

Victoria Salías, gestora, docente, y ex directora concursada del Museo de la Historia del Traje durante los últimos siete años, explicó que «al pasar a ser una colección, y en los términos que está planteado este pase particularmente, el primer problema muy grande es comenzar a depender de otro museo que tiene una agenda diferente, criterios museológicos diferentes, una curaduría distinta, pero porque, obviamente, tiene otra razón de ser. Segundo, las autoridades del Museo Histórico Nacional, más allá de que el director es colega y con el cual tenemos buena relación, no está especializado en el tema. Hay una parte de contenidos que igual se va van a seguir generando desde el equipo actual del museo que tiene especialidad en el tema y muchos años trabajando en contenidos y servicios que desarrolla el museo».

Por otra parte, la ex directora del museo informó que «el tema más preocupante de todos es que la Secretaría de Cultura, y el otro día el secretario lo digo cuando estuvo en Diputados, que en ese edificio se iba a hacer un centro cultural dedicado al teatro independiente. Hay una primera instancia difícil, que es que en se edificio va a quedar solamente la colección y las oficinas, pero todas las exposiciones se realizan afuera. Porque para ellos un poco el planteo es que se hagan las exposiciones en otros lugares como el CCK, el Borges, la Casa del Bicentenario, como si esos lugares no tuvieran agenda propia». En este sentido, Salías ejemplificó la situación diciendo que «no podemos sacar 20 piezas de la colección para llevarlas al CCK para recibir a una universidad para darles una charla. Hay un trabajo de extensión educativa que hace el museo que ahora se va a ver totalmente cercenado».

El Museo de la Historia del Traje contaba con 27 trabajadores y trabajadoras, compuesto por personal de planta permanente, planta transitoria y monotributistas que, a debido al pago retrasado de los sueldos tuvieron que renunciar. «El resto de la gente que queda está muy preocupada con la situación porque hay novedades día a día. La semana pasada, por ejemplo, el lunes a las siete de la tarde fue personal de infraestructura de Capital Humano a sacar la cartelería del museo, como queriendo borrar el nombre del museo del edificio. Terminaron colgándose de las rejas y arrancando la cartelería, toda una situación de violencia institucional que es inverosímil. Supuestamente, el miércoles pasado ya no iba a poder abrir el museo al público y se iba a cerrar para actividades, pero el director del Histórico consiguió que, por ahora, nos dejen seguir abriendo para hacer actividades», comentó la ex funcionaria.

Por último, Victoria Salías se refirió a la situación de las piezas patrimoniales ya que, en la resolución ejecutiva no se mencionaba el listado de bienes patrimoniales del Museo Nacional del Traje. Por eso la ex directora afirmó que, «tuve una reunión con las autoridades cuando me expresaron el pase al Museo Histórico, les advertí que la resolución estaba mal hecha porque faltaban esos listados. La volvieron a hacer pero, de nuevo le falta esos anexos. Estamos haciendo por las dudas una nota de salvaguarda entre el Histórico, la Dirección de Museos y yo, que además, estoy presentando un informe de cierre de gestión donde va a estar la información de todo el patrimonio. En principio, va a quedar asentado por el sistema legal de comunicaciones oficiales todo el patrimonio que estoy dejando.

Producción: Tarde pero yendo