El próximo 18 de mayo se elegirán legisladores para la Ciudad de Buenos Aires, se renovarán 30 de las 60 bancas totales. En este recambio el PRO pone 15 bancas en juego, la alianza Es ahora Buenos Aires, 8 y La Libertad Avanza, 6. Las elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), implementado en los últimos comicios locales, el sistema electrónico será utilizado nuevamente tanto para la emisión del voto, el escrutinio de mesas y la transmisión de resultados provisorios.
En total son 17 las listas que se presentarán en las próximas elecciones legislativas. Entre las principales cabezas de los espacios se encuentran: Silvia Lospennato (PRO), Leandro Santoro (UP), Manuel Adorni (LLA), Horacio Rodríguez Larreta (Propuesta Republicana), Ramiro Marra (UCeDe), Vanina Biassi (FIT-U), Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad).
«Creo que tenemos que ocupar puestos en la Legislatura los trabajadores. Nosotros proponemos renovar a la izquierda, por eso armamos esta lista, que es la más joven de la elección y venimos a dar un debate de fondo, discutir ideas profundas y cuestionar al capitalismo. Tenemos que presentar proyectos concretos que modifiquen cómo se vive. Sabemos que no alcanza nada más con que yo sea legislador, hay que apoyarse en todos los sectores de la ciudad que están reclamando y que fueron los verdaderos opositores al gobierno de Milei«, sostuvo Federico Winokur, candidato de La Izquierda en la Ciudad. En cuanto a las votaciones dentro del propio recinto indicó, «no tenemos un problema de principios con votar una cosa con otro sector, el problema es que muchas veces dentro de los proyectos se trafican muchas cosas«.
En términos de los discursos electorales y las propuestas de campaña se refirió particularmente a los dichos de Marra, quien aseveró, «saquemos a los fisuras de la calle».
«Cuando Marra dice eso, lo que está diciendo es que se muera la gente que vive en la calle. En vez de hablar de la composición social en la que vivimos, donde hay cada vez más y más gente en la calle, no propone nada, simplemente dice que hay que eliminarlos y eso es de facho y no se debería poder decir en voz alta en la campaña«, argumentó Winokur.
Por último, en cuanto a la candidatura y la propuesta de Adorni, sostuvo: «Creo que su propuesta es profundizar los ataques a los sectores populares en la ciudad. Es imprevisible hasta donde puede llegar esto. Después sabemos que son los defensores más férreos del capitalismo que hay. Defienden que el capitalismo y el mercado puedan reinar por sobre todo. Ahí es como que somos el opuesto a Adorni, porque nosotros decimos que somos una propuesta anticapitalista«, finalizó.
Producción: Eso que falta
Foto: Nuevo Más