Transfeminismos

Jujuy: Territorio del 37º Encuentro Plurinacional

Este nuevo encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries encuentra a los transfeminismos preparándose para viajar hacia el norte de nuestro país. Cecilia, integrante de la organización feminista Awkasisa, y parte de la Comisión Organizadora que está tejiendo el encuentro en Jujuy, afirma que «hacerlo en esta provincia, tiene su importancia en el marco del 3er Malón de la Paz, la represión que ocurrió, pero acá en Jujuy además tuvimos mucha persecución a las mujeres y movimientos organizados. Jujuy fue laboratorio de muchas políticas que vivimos hoy en Argentina».

Jujuy fue siempre un lugar de mucha resistencia y mucha lucha. El año pasado nos tocó organizarnos porque el pueblo estaba muy cansado. Venimos de un contexto muy difícil para quienes nos organizamos contra el sistema patriarcal y capitalista».

En relación a la organización en la provincia, la integrante de la Comisión Organizadora describe el vínculo con el Estado para este nuevo e histórico Encuentro: «Tuvimos la conferencia por fuera de la Legislatura. La organización ahora es de palabra, esperamos que llegado el momento no se compliquen las cosas. El Encuentro igualmente se va a realizar, pero sí necesitamos de las instituciones, del espacio, para garantizar todo ante la magnitud del evento».

Además, Cecilia enfatiza la importancia del encuentro para las mujeres de las comunidades, de los territorios. «Necesitamos que sean voces de lo que está pasando, de lo que vivimos y padecemos por parte del patriarcado, de cómo padecemos las políticas del Estado hoy tan ajustadas, cómo sufrimos los discursos de odio que se difunden en medios hegemónicos ante las disidencias. Necesitamos que nuestras compañeras puedan compartir cómo buscamos salidas colectivas. Eso es lo que nos da la experiencia de los Encuentros».

Por último, Cecilia describe las principales problemáticas que atraviesa la provincia de Jujuy, más allá del próximo Encuentro Plurinacional: «Se están viviendo las consecuencias de la reforma, está habiendo desalojos que dejan afuera a familias que han trabajado las tierras por muchos años. El problema más grande que se ve es el de los desalojos, el extractivismo que hay en nuestro territorio que deja afuera a muchas comunidades. Luego, el tema económico, y somos las mujeres quienes sostenemos desde la economía popular, pero se está haciendo muy difícil en los barrios».

*Producción: Charco de Arena.