Política Trabajo

«La ciencia en manos del sector privado en general no avanza»

El Conicet es un organismo que actualmente emplea a 27.000 trabajadorxs entre lxs que se destacan: investigadorxs, becarixs, personal de apoyo a la investigación y administrativxs.

«En ningún lugar del mundo la ciencia hoy avanza en manos del sector privado. Hay desarrollos importantísimos que llevan décadas de inversión estatal y recién después de muchas décadas terminan en algún desarrollo que puede monetizarse«, señaló Gonzalo Sanz Cerbino,  investigador de Conicet y delgado de ATE Conicet, en relación a los últimos dichos de Javier Milei, en los que el candidato afirmó que privatizaría el organismo.

«También necesitamos a los científicos pensando en cómo resolver problemas sociales. Resolver desde el punto de vista técnico y económico el problema de la vivienda en Argentina quizás no redunda en una ganancia inmediata, no se puede expresar en dólares. La ciencia en manos del sector privado en general no avanza, porque este solo desarrolla la ciencia que se puede monetizar«, explicó Sanz Cerbino.

«El desafío es poder pensar un proyecto de país en donde la ciencia ocupe un lugar realmente relevante. Hay que poner sobre la mesa lo que está en juego no solamente para lxs trabajadorxs del Conicet, sino para toda la Argentina. Esta es una oportunidad para discutir qué país queremos y desmenuzar los discursos de todos los candidatos«, finalizó Sanz Cerbino.

Producción: Eso que falta
Foto: Conicet
*Para descargar los audios hacer clic con el botón derecho sobre el reproductor de audio.