Destacado Trabajo

La Ciudad busca implementar los Fondos de Cese Laboral

La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires dictó una resolución para que organizaciones sindicales y empresas con domicilio legal en Buenos Aires puedan iniciar negociaciones colectivas para constituir Fondos de Cese Laboral. La implementación se llevaría adelante mediante convenios colectivos de empresa, en los cuales las partes podrán establecer las condiciones, las causas incluidas y excluidas, y los alcances específicos del Fondo.

Luis Campos, Investigador CTA Autónoma refiere a esta medida y el significado de los Fondos: «Los fondos de cese laboral que eran una de las h erramientas centrales sde la reforma laboral que el Congreso Nacional aprobó el año pasado en la Ley Bases. Del capitulo laboral de la la ley, una de las figuras centrales es la del cese laboral que implica reemplazar las indemnizaciones por despido por fondos de retiro o figuras similares. Esto haria que un trabajador si es despedido se llevaría lo que hay en ese fondo».

«A más de un año de aprobada la Reforma Laboral no hay ninguna actividad que haya agregado esta figura», agrega Campos. Al día de hoy no se ha instrumentado tal medida en ninguna de las actividades o rubros.

Suma Campos: ¿Por qué Jorge Macri salió al rescate de esta reforma? Porque la resolución reciente (N° 1012/25) de la Secretaría, dependiente del Ministerio de Justicia porteño, busca impulsar a través de su autoridad de aplicación – la Secretaría de Trabajo – la utilización de esta figura en la Ciudad a partir de sindicatos que tienen acción en la Ciudad, y las empresas allí establecidas. Es una nueva vuelta al tema para el avance de la llamada flexibilización laboral».

El ivestigador CTA Autónoma comenta porqué esta medida es favorable para los empleadores: «Hace que despedir gente sea mucho más fácil y barato».

Por último, Campos explica que estos Fondos de Cese Laboral no ofrecen garantía de nada, «los montos de indemnización podrían ser menores, y podrían provenir de aportes de los trabajadores o incluso de su salario»:

*Producción: Eso que Falta.