Bárbara Gallardo, docente e integrante del programa La Revancha, trajo su columna de Ciudad al programa especial «Memorai Encendida» por el 24 de marzo, a 49 años del último golpe cìvico-militar-eclesiástico.Los gremios docentes mayoritarios expresaronr repudio estas últimas semanas y presentaron una denuncia formal en la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura porteña debido a que en algunas escuelas de la Ciudad de Buenos Aires se estaban dando de baja o directamente obviando la realización de los actos oficiales por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Desde el Ministerio de Educación de la Ciudad señalan que la conmemoración del Día de la Memoria está en la agenda escolar.
Gallardo afirma que «La Ciudad de Buenos Aires tiene un diseño curricular aparte de los Nacionales, y eso tiene fuerza de Ley. Hasta que no cambien las legislaciones, tenemos ese diseño que es ley y que tenemos que respetar nosotrxs como docentes y también las conducciones y supervisiones. Nosotrxs y las familias podemos reclamar, tenemos que reclamar que eso suceda en las escuelas. A veces dejamos en mano de la derecha esta cosa de la denuncia, y hay poca gimnasia en ir contra lo que no estamos de acuerdo».
Además, sobre la denuncia de adoctrinamiento, «Hay una fuerza militante del conservadurismo y de la derecha que usa esa herramienta también, por ejemplo en los espacios de formación católicos».
Por último, Gallardo aclara que esto pasa tanto en escuelas privadas como públicas. En todos los espacios «hay que reclamar para que esto pueda cumplirse. Es imprescindible conocer lo que pasa para poder desarmarlo».

*Producción especial: Memoria encendida, programa por el 24 de marzo de 2025.