Luego de que comenzaran los Juegos Olímpicos 2024 en Paris, una nota de Tiempo Argentino remarca que se trata de la delegación nacional más pequeña, con 136 deportistas, desde Barcelona 1992, que tuvo 109. Es cierto que, desde el trazo fino, en Beijing 2008 y en Londres 2012 apenas participaron dos y un atleta más, respectivamente, de los que estarán en la capital francesa. Pero en proporción la diferencia es mayor: en esta edición habrá 329 eventos, a diferencia de los 302 en China y los 304 en suelo británico.
Daniel Contreras, periodista deportivo, en relación a la mencionada nota sostuvo, «hay que hilar un poco más fino. En 2016 al estar Brasil como organizador era más fácil para la delegación argentina. Al mismo tiempo los Juegos Olímpicos post pandemia tuvieron sus particularidades«.
«Lo que se prevé a futuro no es para nada alentador, eso está claro. Pero también es cierto que cuando asume este gobierno la mayoría de las plazas argentinas ya estaban asignadas. Si bien los resultados no fueron los mejores en clasificación con respecto a años anteriores, si vos lo que tenías asignado en becas no te alcanzaba y encima vos lo congelás o lo recortás y por eso se ve el malestar de deportistas«, profundizó Contreras.
«El Estado debe estar presente y apoyar a los deportistas porque después cuando se consiguen medallas ya sabemos cómo se habla. También las federaciones tienen que hacer un mea culpa sobre todo con los dirigentes que están hace mucho tiempo, para que el deportista sea el real protagonista«, concluyó Contreras.
Producción: Algo con erre


