Política Trabajo

La justicia falló a favor del referente sindical de Ademys, Jorge Adaro

El viernes 31 de mayo pasado la Cámara de Apelaciones dejó firme la sentencia en primera instancia a favor Jorge Adaro, por entonces secretario general adjunto del sindicato de docentes Ademys. En el año 2022 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires denunció al referente sindical y le inició un juicio por desafuero gremial.

«El juicio sale favorable para mi en la causa», afirmó Adaro y añadió que «hay otro compañero que es el delegado de la escuela, Juan Di Vicenzo, que está todavía con el mismo juicio». La demanda iniciada por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y la ministra de educación porteña, Soledad Acuña, «fue a propósito de una visita de un funcionario a la escuela donde aprovechamos esa ocasión para expresar todas las dificultades y carencias que hay en la escuela. Eso derivó en que a los dos días Acuña saliera con una campaña muy fuerte por redes sociales denunciando que éramos el tipo de maestros que la sociedad no quiere, que éramos violentos, que habíamos maltratado al funcionario. Ahí mismo dice que será iniciado un sumario y que con el sumario iba a haber sanciones. Hubo una sanción en ese sumario donde no tuvimos ningún tipo de posibilidad de ejercer el derecho a la defensa. Ahí se nos plantea una sanción de 30 días de suspensión sin goce de sueldo, que es una sanción previa a la cesantía, es decir, una sanción grave», comentó Jorge Adaro.

«La primera instancia de la justicia nos dio la razón, rechazó el planteo de la quita de la tutela sindical, el gobierno (de Jorge Macri) apeló y en un tiempo muy breve la Cámara de Apelaciones, no solo confirmó el fallo de primera instancia, sino que alega argumentos para además, plantear la actitud anti sindical que tuvo en su momento el Ministerio con la ministra Acuña a la cabeza», informó Jorge Adaro. «A nosotros no nos sorprende», afirmó el actual secretario gremial de Ademys, «porque se ha caracterizado durante todo su tiempo como ministra de tener actitudes anti sindicales. Nosotros estamos muy contentos porque este fallo además, sirve en un contexto donde el ajuste avanza, donde las medidas disciplinatorias también avanzan, es un muy buen antecedente para resguardar a activistas, delegados sindicales».

Tal como refirió el referente de Ademys, el otro delegado docente continúa en proceso judicial y durante la mañana del lunes «se inició la ronda de testimonios en el juicio de Juan Di Vicenzo, así que esto nos va a servir para reafirmar la protección que tenemos los activistas y delegados para hacer denuncias, es muy importante también como antecedente para que la causa que tiene Juan tenga un mismo final, es decir, el rechazo del gobierno a la exclusión de tutela que implica la imposibilidad del Ministerio de aplicarnos una sanción económica y una suspensión por 30 días».

Producción: Eso que falta

Foto: Ademys