Derecho a la Ciudad

La Legislatura porteña aprobó el boleto estudiantil para el alumnado de educación superior

En el día de ayer se aprobó la gratuidad del boleto estudiantil para lxs alumnxs de las universidades, terciarios, profesorados y otras instancias formativas del nivel superior. El PRO junto a la UCR, Unión por la Patria y la izquierda aprobaron la ampliación de la ley que hoy rige para niveles iniciales.

La norma establece una modificación sobre el artículo 1° de la Ley N° 5.656 que pretende la creación de un régimen especial de Boleto Estudiantil para los usuarios de servicios públicos de la Red de Subterráneos de Buenos Aires, Premetro y de Autotransporte Público de pasajeros, destinado a alumnos que se encuentren cursando la educación obligatoria en cualquiera de sus modalidades, estudios terciarios y universitarios en instituciones educativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto de gestión estatal, gestión social, como de gestión privada con subsidio estatal completo.

Desde el PRO se agregaron dos límites al proyecto: que el alumnado sea residente de la Ciudad de buenos y que no perciba más de $1.500.000 de ingresos.

Además, se aumentó la cantidad de viajes a utilizar, que pasó de los 50 mensuales a un total de 96, siempre que se realicen de lunes a sábados y hasta 4 por día. 

Tatiana Fernández Martí, Consejera Directiva en Filosofía y Letras UBA, sostuvo que, «es una lucha histórica que el boleto sea estudiantil para los estudiantes de nivel superior. El proyecto fue una síntesis de distintos proyectos que presentaron diferentes bloques«.

Fernández Martí señaló también que en uno de los proyectos se incluía el boleto estudiantil para trabajadorxs docentes y no docentes, pero que finalmente esto no prosperó.

Producción: Eso que falta
Foto: UNLP