Transfeminismos Violencia institucional

«Laura Villalba está enfrentando una causa armada e injusta»

Durante la jornada de ayer y hoy Laura Villalba, se enfrentó a un juicio en el Poder Judicial de Concepción, Paraguay, acusada de haber violado el deber de ciudadano/educación y violencia familiar. Laura Mariana Villalba Ayala es la madre de María Carmen y tía de Lilian Mariana, las niñas argentinas ejecutadas el 2 de septiembre de 2020 por las fuerzas militares y policiales, en el marco de un operativo montado del Gobierno de Paraguay. A Laura se la señala por ser la responsable de las torturas y ejecuciones de Lilian Mariana y María Carmen Villalba. Sin embargo, desde la Campaña Internacional «Eran Niñas: Aparición con Vida de Lichita y Libertad a Laura Villalba», denuncian que la fiscalía, que avaló el operativo, los militares y policías que capturaron vivas a las niñas, continúan gozando de impunidad.

El 2 de septiembre de 2020 Abdo Benítez, por entonces Presidente de Paraguay, publicó en redes sociales una foto con un escuadrón de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el lugar en el que los uniformados habían realizado un aparente operativo exitoso contra un supuesto campamento del Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP). La información oficial indicaba que dos líderes guerrilleras habían sido abatidas. Sin embargo, algunas horas después se supo que las dos fusiladas eran en realidad dos niñas, argentinas. El grupo familiar estaba compuesto por seis mujeres. Lilian Mariana y María Carmen, ambas de 11 años, fueron capturadas vivas y luego asesinadas. Laura Villalba, además, es tía de Carmen Elizabeth «Lichita» Oviedo Villalba, desaparecida forzosamente desde el 30 de noviembre de 2020. 

Desde la Campaña sostienen que se trata de un juicio arbitrario e ilegal y que Laura Villalba es víctima de no solo una, sino dos cuasas armadas por parte de los responsables políticos e ideológicos: los fiscales (Delfino, Cazal y la ex fiscala general Sandra Quiñonez), el juez Gustavo Amarilla y el Presidente Mario Abdo Benitez quienes dieron la orden a la Fuerza de Tarea Conjunta para capturar, torturar y ejecutar a niñas. 

Por su parte, desde la Cancillería Argentina se acompaña el proceso y se otorgó refugio político a toda la familia Villalba y acompaña las iniciativas internacionales que está llevando adelante la Gremial de Abogados y Abogadas.

María, integrante de la Campaña, repone lo que sucedió aquel 2 de septiembre de 2020: «Laura está siendo un disciplinamiento para la sociedad«.

«En una crisis institucional que está atravesando el país y de muchísima corrupción, es que se va a juzgar a Laura Villalba. Laura está enfrentando una causa arbitraria e injusta. La acusan de haber llevado a la niña y de ser la responsable«, sostuvo María.

Por último, María analizó también el rol de los medios paraguayos: «En los medios hegemónicos de Paraguay califican a Laura como enfermera del EPP, la presentación de la noticia no es que ella acompañaba a las niñas, sino que directamente el recorte de información que trasciende es que Laura está siendo juzgada por eso. La tergiversación de la información es parte de este Estado terrorista«.

Producción: Charco de arena

*Para descargar los audios hacer clic con el botón derecho sobre el reproductor de audio.