Matías Castro, integrante de FM LA TRIBU y del Mapa de la Policía, trae la experiencia reciente del Mapa y comenta de qué se trata este colectivo: «una organización de colectivos que conforma una red de cuidados ciudadanos, un organismo que lucha por los derechos humanos de nuevo tipo». Agrega que trabajan de forma «interdisciplinaria» y que «el objetivo es hacer observancia de las fuerzas de seguridad, como operan en democracia, qué pasa ahora con las fuerzas federales en el espacio público, en situaciones de movilizaciones o simplemente como habitan en el espacio«.
De manera creativa queremos utilizar las nuevas teconologías que tenemos a la mano, para generar efectos: volcar a la conversación pública material suficientemente objetivo como para poder discutir cómo se narra lo que ocurrió, y generar material de rigor científico que puedan servir eventualmente para procesos judiciales.
Por otro lado, sobre los efectos del uso de la tecnología que tenemos al alcance, Castro agrega que: «Cada cual tiene un celular en la mano con el que puede sacar fotos o hacer videos. En una movilización cada uno de esos celulares es un punto de vista y con ellos se pueden recrear escenarios. Podés mostrarle a Bullrich esto y ella lo va a negar sistemáticamente. Esto se explica por toda su historia de encubrimiento de la Gendarmería Nacional».
El Mapa solicita que se hagan y envien los registros de las actuaciones de las fuerzas de seguridad, «sobre todo cuando consideren que estamos frente a un irregularidad, un abuso o un exceso. Pedimos materiales originales porque eso tiene metadata que sirve para la recreación del espacio para sincronizar en tiempo cada una de las imagenes que se mandan, y ubicarlas en espacio. Un video que se reenvio y te llegó, nos sirve poco. Siempre es mejor el original desde el mismo dispositivo. También es importante que en el encuadre entre no solo la víctima sino la posición de la fuerza de seguridad, como fue el caso del video de Pablo Grillo».
Podés enviar tus registros al mail: registrocolaborativo.mapa@gmail.com.

*Producción especial: Memoria encendida, programa por el 24 de marzo de 2025.


