Destacado Política Trabajo

Movilización contra el cierre de Cine.ar

Este martes 30 de septiembre actores y trabajadores de la industria audiovisual marcharán desde la sede central del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para reclamar contra el cierre y la privatización de Cine.ar TV y Cine.ar Play.

Ingrid Urrutia, Secretaria General de ATE INCAA explicó que estas dos plataformas públicas son parte del INCAA para que cumpla su función de hacer accesible las producciones nacionales y de resguardar esos títulos. Ambos proyectos «se desarrollan conjuntamente con ARSAT, tienen una relevancia en toda Latinoamérica y son gratuitas», además de contar con 2.600.000 usuarios registrados. Urrutia enfatizó la importancia de que existan pantallas de acceso masivo y gratuito en momentos de crisis.

En Cine.ar se alojan más de 3 mil títulos desde las primeras películas sonoras, pasando por «las producciones independientes que cosecharon los primeros premios a nivel nacional», hasta los cortometrajes de los estudiantes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica. Urrutia aclaró que no tienen detalles sobre lo que sucederá con todo ese material al momento de cierre.

Ingrid Urrutia calificó a la gestión actual como «errante» para referirse al cambio de rumbo desde la firma del convenio para transferir estas plataformas a Radio y Televisión Argentina, hacia la situación de cierre y privatización.

La convocatoria a la movilización es para este martes 30 de septiembre a las 16.30 en Lima 319, la sede del INCAA y a las 17.30, habrá una conferencia de prensa de les trabajadores con artistas y profesionales del medio. También se puede colaborar dejando una firma en el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc_GFxqEPNo_TK7zC8N_iglYr0XJ32e5GVuG1lEcPlzqDJyoA/viewform?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaedx9-FKX-wMpsYdWMrlepi4DlwrH3LKm4ieq9EMI6-4AHF2JUqGQZWGBwxNQ_aem_2uGCkT9cHE-xFjj3SjLwmg

*Producción: Eso que Falta
*Foto: La Izquierda Diario