Trabajo

Paro en el Garrahan para exigir la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica

El jueves 28 de agosto, las y los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro de 24 hs para exigir la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica aprobada por el Senado la semana pasada que implica un aumento presupuestario y de salario. Esta medida se tomó en el marco de los 38 años del Hospital Garrahan y de una Jornada Nacional de Lucha en el sector de Salud que llevó a la realización de paros y movilizaciones en varias provincias, en contra del posible veto del presidente Javier Milei a la recientemente promulgada ley. María Fernanda Boriotti, presidenta de FESPROSA, afirmó que el anuncio del presidente Milei implica que el veto de la ley que fue aprobada con más de dos tercios por ambas cámaras ya está en marcha y que se batallará para evitarlo. «Si se produce, redoblaremos la movilización»,

Georgina Duarte, enfermera pediátrica y parte de la comisión directiva de la APyT (Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan) comentó sobre la importancia de la jornada de visibilización que realizaron en el hospital:

«Es muy importante todo el apoyo de la sociedad, la solidaridad, que nos escuchem, que sepan el trabajo que realizamos dentro y fuera del hospital».

Duarte también explicó el camino hasta llegar a la sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica y comentó sobre el camino a seguir en caso que se vete la Ley.

«A la sanción se llegó por el apoyo y la solidaridad del pueblo, de lxs madres y padres, del Congreso que sabe el trabajo que se realiza en el Hospital y la importancia de tener un hospital de las características del hospital Garrahan. Estamos muy emocionados con el abrazo que nos dio la sociedad», agregó la enfermera del Garrahan. En relación al posible veto dijo que van a esperar y que en caso que se vete, «vamos a seguir luchando como hasta ahora y más todavía, con más fuerzas».

Sobre la situación del Garrahan actualmente, la integrante de la Comisión directiva de la APyT afirmó: «Hasta el momento hay más de 240 renuncias en el último año. Eso afecta claramente el funcionamiento del Hospital. Hubo mucha rebaja en el financiamiento, y eso impacta en todos lados. Hay medicaciones por ejemplo que faltan, o que tardan en conseguirse. Los niños y niñas y sus tratamientos no tienen ese tiempo para la espera, eso es algo muy grave».

Por último, Duarte expone la importancia de esta lucha a nivel nacional: «El Garrahan es una causa a nivel nacional, atiende a todos los niños del país, nos estamos apoyando en todos los sectores. Igualmente, el vaciamiento se está dando en todo el sector de salud pero la lucha no es solo salud, es también educación, es también cultura. Todos los sectores fueron vulnerados en este último año».

*Imagen: Agencia Farco

*Producción: Algo con erre