El pasado jueves 20 de marzo se le dio un reconocimiento al medio La Retaguardia en la Legislatura Porteña por su labor destacada en comunicación y derechos humanos a lo largo de los años. Por iniciativa de la diputada Delfina Velázquez del bloque Unión por la Patria, La Retaguardia recibió este jueves la distinción en el Salón San Martín de la Legislatura.
Pedro Ramírez Otero de La Retaguardia, comenta como nace esta distinción: «Nace como vienen llevándose adelante las cosas en el medio, por impulpsod e una compañera de la zona, comunera de la comuna 9 donde está la radio, en el barrio de Mataderos. La Tana Crespo es unan comunera a la que nos encontramos constantemente en la calle, en actividades barriales y movidas por derechos humanso. Ella lleva esta propuesta a la legisladora Delfina Velázquez en diciembre». Agrega que se apuntó a que esto se presente en marzo por la «carga simbólica de este mes».
Sobre el medio La Retaguardia, Pedro repone su surgimiento en momentos de asambleas barriales, «donde eran necesarios medios que respondan a lo que estaba pasando, en contextos de crecimiento de empresas periodísticas y más monopolios». Un punto clave es que La Retaguardia viene transmitiendo juicios de lesa humanidad y siendo un actor clave en su visibilización, más necesaria en este contexto donde «Muchos sectores de la sociedad lamentablemente no saben que los juicios todavía siguen y aún hay mucho por juzgar».
La labor con otros medios comunitarios y autogestivos, nos permiten seguir televisando y cubriendo juicios de lesa humanidad. Es un trabajo en conjunto.
*Producción: Algo con erre


