El presidente, Javier Milei, vetó el 100% de la movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso. El Gobierno cuestiona en el escrito del veto que “el proyecto de ley sancionado por el Congreso es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”. La modificación aumentaba los salarios de jubiladas y jubilados aproximadamente en $18 mil pesos.
Ana Valverde, integrante de la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJL) contó cómo fue la represión de la semana pasada en las puertas del Congreso. «La policía como tiene orden de la ministra de Seguridad Nacional Bullrich que aplica su protocolo a todo aquel que quiera manifestarse. Nos atacaron sin que hiciéramos nada, no habíamos cruzado la calle y empezaron con los escudos, una larga fila de personal de la Federal con escudos. A mi, por ejemplo, me empujaron desde el cordón porque yo estaba en la vereda porque me iban a hacer un reportaje y con el escudo, tanto a mi como al camarógrafo nos empujaron con una bestialidad hacia la pared. A una jubilada le pegaron y tiene 10 puntos entre la ceja y el nacimiento del pelo en plena cabeza», afirmó Valverde.
El accionar de la policía dejó a varios jubilados con diferentes heridas, «cuatro que sabemos que están lastimados por los bastonazos y porque empezaron a tirar el gas pimienta que también es vomitivo. Fue una bestialidad como nos han pegado, nos han maltratado simplemente porque estábamos como todos los miércoles que vamos de 15 a 16 horas a la puerta del Anexo (del Congreso de la Nación)», comentó Ana Valverde. Además, señaló que «este miércoles pasado se agregó una marcha a Plaza de Mayo, que la hicimos porque la intención era que no fuéramos y que nos fuéramos a nuestras casas a llorar porque nos habían pegado, porque estamos en contra del veto y estamos en contra del protocolo de la señora Bullrich. Ella tiene mi edad, somos de la misma franja etaria y le está pegando a gente que este mes que empezó va a cobrar $234 mil pesos, lo que significa que nos dan menos de $10 mil pesos por día».
«Este presidente no solo es mentiroso, es vergonzoso como nos trata a los jubilados», afirmó la referenta de la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha. «Nosotros hemos aportado toda la vida, la ANSES tiene la plata lo que pasa es que todos los gobiernos meten la mano en las cajas jubilatorias. La plata está, está el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que es la plata que vino cuando se pasó el dinero que habíamos puesto al engaño y el robo que fueron las AFJP, y pasó a la ANSES. Se puede usar, para cuestiones excepcionales de jubilados no para pagar la deuda externa, los fundos buitre o dárselo a las empresas más ricas del país que se llevan además la plata a sus países de origen», advirtió.
Por último, Ana Valverde informó que desde el gobierno «sacaron 44 remedios que son muy importantes, son los más caros, incluso sacaron la morfina que la necesitan los enfermos de cáncer en su fase terminar. La sacaron al 100% y ahora la van a tener que pagar con el 80% o con un 50% de descuento. No somos un gasto, nosotros ya nos pagamos en lo que se denomina salario diferido cuando hemos aportado para tener la jubilación».
El miércoles 4 de septiembre, como cada miércoles jubilados y jubiladas concentrarán nuevamente en las puerta del edificio Anexo al Congreso de la Nación para repudiar la represión, el veto presidencial al aumento de haberes y la quita de la cobertura total de medicamentos del PAMI. El próximo 12 de septiembre las dos CTA, el Frente Sindical y la Corriente Federal se movilizarán al Congreso para acompañar a jubilados y jubiladas y para rechazar el veto de Mieli.
Producción: Eso que falta