Trabajadorxs de la Línea 144 resisten las políticas de recortes del gobierno de Javier Milei. Desde hace casi once años que funciona la línea a pesar de que se han despedido a casi el 50% de las operadores que allí trabajaban, 82 trabajadores fueron despedidas de un total de 146. Ese teléfono recibe llamadas de todo el país para realizar acompañamiento y contención para víctimas de violencia de género.
«La línea funciona, pero al tener menos operadoras, menos capacidad para la atención, esto disminuye la posibilidad del acompañamiento y de recepción de los casos«, relató Fer Fuentealba, trabajadora de la 144.
A partir de las denuncias de la ex primera dama subieron los llamados, «se vive con desborde. Hay momentos donde no damos a basto«, detalló Fuentealba.
«Es importante salir a explicar cuál es el objetivo de los programas y su importancia. No somos ñoquis, ni militantes, somos todas profesionales especializadas en la temática para hacer análisis de alto y altísimo riesgo y hacer las articulaciones. Tratamos de estar acompañándonos entre nosotras para llevar adelante cada caso, se transita con angustia pero tratando de acompañar y exigiendo la reincorporación de todas nuestras compañeras despedidas«, continúo la trabajadora.
«Ellos tienen en claro que a lo que vinieron es a desarmar el Estado y a atacar las políticas de género y de derechos humanos«, finalizó Fuentealba.
Producción: Charco de arena


