La empresa Secco despidió a treinta operarios del área de Emergencias. Ese sector tiene a su cargo la tarea de reconectar el servicio eléctrico ante accidentes, desperfectos técnicos o catástrofes naturales, desde la base operativa ubicada en José León Suárez, partido de San Martín.
Desde hace un mes y medio, que la empresa despidió a todos los trabajadores pertenecientes al sector de «emergencia» de Secco, se trata de obreros calificados esenciales para el restablecimiento eléctrico en distintos puntos del país y que tenían una antigüedad de entre 10 y 15 años en la empresa.
«No solamente estamos reclamando por la pérdida de los puestos de trabajo, sino que también en este caso, hay un perjuicio enorme hacia todos los usuarios que sufren cortes de luz en Argentina«, indicó Ariel Moreno, delegado de Secco.
«La empresa ofreció contratarnos por mes. Contratarnos por enero, que es el mes en donde más cortes de luz hay y que se sabe que no va a dar a basto el servicio. Obviamente ya con la amenaza efectiva de que sería con contratos parciales y condiciones de trabajo que son a la baja. Nosotros estamos denunciando que acá en esta empresa se está perjudicando a los trabajadores, despidiéndonos y luego tercerizando. La reforma laboral está empezando desde lo privado«.
Moreno denunció que el Luz y Fuerza les ha cerrado las puertas y que los sindicatos «están con las patronales, trabajando para que pasen los planes de reforma laboral. No nos vamos a quedar callados«.
«Tenemos una audiencia en el Ministerio de Trabajo, pero con pocas expectativas. Parece el Ministerio de los Despidos, porque dicen que no pueden hacer nada«, concluyó Moreno.
Producción: Eso que falta
Foto: La Izquierda Diario


