La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó recientemente el fallo que ordena al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires devolver los descuentos salariales aplicados a docentes que participaron en las medidas de fuerza durante abril, mayo y junio de 2021, convocadas por la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS).
La sentencia ratifica que los descuentos de salarios por huelga practicados por el GCBA fueron ilegales y antisindicales, considerando que los y las docentes se adhirieron a medidas de fuerza convocadas por Ademys para resguardar la vida y la salud al tiempo que, la huelga adopto una modalidad particular, poniendo a disposición clases remotas durante el periodo de emergencia sanitaria provocado por la “segunda ola” de contagios por COVID-19.
Las medidas de acción, impulsadas ADEMYS, buscaron resguardar el derecho a la salud de los y las docentes en un contexto de irracional decisión del Gobierno de la Ciudad de sostener la presencialidad escolar, pese al riesgo epidemiológico vigente. La Cámara reconoció el carácter legítimo del reclamo sindical, habilitando el pago del salario de aquellos y aquellas docentes que se adhirieron a esas huelgas.
Mariana Scayola, Secretaria General de Ademys, explicó que, «en segunda instancia la Justicia volvió a darle la razón a ADEMYS, enfatizando en que era un contexto muy particular, con un nuevo pico de contagios de 2021 y ofreciendo dando clases a través de la modalidad virtual. En el resto del país no había clases y la ciudad se negaba a eso. La Justicia nos da la razón y obliga al Gobierno a devolver los días de paro«.
Además la Cámara reconoció el carácter legítimo del reclamo sindical, habilitando el pago del salario de aquellos y aquellas docentes que se adhirieron a esas huelgas convocadas por Ademys.
«El acatamiento de esta medida fue muy fuerte y prácticamente no había escuelas dando clases. Yo estaría tentatada de decir que más del 50% de la docencia tiene que haber recibido descuentos en ese momento«, finalizó Scayola.
La sentencia ratifica que los descuentos de salarios fueron ilegales y antisindicales, considerando que se trató de una medida para resguardar la vida y la salud al tiempo que, la huelga adopto una modalidad particular, poniendo a disposición clases remotas durante el periodo de emergencia sanitaria provocado por la “segunda ola” de contagios por COVID-19.
Producción: Eso que falta
Foto: @ademysprensa


