Transfeminismos

Un nuevo mamógrafo desarrollado por especialistas argentinxs

El cáncer de mama es el tumor más prevalente a nivel mundial. Según cifras del Observatorio Global del Cáncer, en Argentina cada año se detectan 22 mil nuevos casos. Sin embargo, casi tres de cada cuatro pacientes tienen la posibilidad de curarse si se lo detecta en etapas tempranas mediante estudios de mamografía habituales. 

Un equipo de especialistas de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y el CONICET desarrollaron un nuevo mamógrafo óptico, Demián Vera, uno de los profesionales que trabajó en el proyecto, comentó cuáles son las diferencias entre las técnicas tradicionales y el nuevo mamógrafo diseñado por Bionirs.  «La prevalencia del cáncer de mama es bastante alta y detectarlo a tiempo es muy importante», afirmó Vera, por eso «a partir de los 40, 45 o 50 años» las mujeres deben comenzar a hacerse mamografías una vez por año para detectar si existe la presencia de algún tumor benigno o maligno. El enfoque tradicional de las mamografías comunes es utilizando ‘Rayos X’ que atraviesan la mama y se ven los distintos contrastes que hay en la estructura de la mama».

A diferencia de la técnica por radiación este nuevo mamógrafo es óptico y «funciona de una manera distinta porque en lugar de usar radiación ‘X’ ionizante, usa luz roja e infraroja que son frecuencias no ionizantes que no generan un daño estructural al ADN y son de muy baja potencia con lo cual, ni siquiera arriesgamos la posibilidad de producir algún tipo de quemadura», explicó el especialista. Además, advirtió que no hay contra indicaciones en la mamografía tradicional, por eso señaló que «no es peligrosa y hoy en día es un método excelente para la detección de cáncer temprano».

Por último, Demian Vera afirmó que «lo que nosotros estaríamos aportando es la capacidad de distinguir qué tiene o que caracteriza metabólicamente a ese cuerpo encontrado».

Producción: Eso que falta

Foto: UNICEN

*Para descargar los audios hacer clic con el botón derecho sobre el reproductor de audio.