Política

Un proyecto de desregulación de precios pone en jaque el acceso a la salud

La semana pasada se conoció un  proyecto de decreto, que fue firmado por el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el que los prestadores: «fijarán de forma independiente -y no vinculante entre ellos- los valores arancelarios de las prestaciones incorporadas o a incorporar en el Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad”, según establece en el artículo 2.

De este modo el sistema, que durante los últimos 25 años que las obras sociales establecía los precios mediante reuniones del Directorio de Prestaciones Básicas, cada organismo (PAMI, Superintendencia de Salud para Obras Sociales y la Agencia Nacional de Discapacidad) podría fijar su propio arancel.

Roxana Zapico, Secretaria General de ATE en la Agencia Nacional de Discapacidad, explicó que, «una vez aprobado por el Director Ejecutivo de la Agencia y publicado en el Boletín Oficial«, quedaría en funcionamiento.

Zapico se refirió a la situación general de la Agencia Nacional de Discapacidad, «tenemos 340 trabajadores despedidos desde febrero«, también aludió a las pensiones y prestaciones del organismo.


Producción: Eso que falta
Foto: Tiempo Argentino