Destacado Política

Una ley promulgada pero con trabas

El Gobierno nacional publicó la promulgación de la Ley de Emergencia Pediátrica y la de Financiamiento Universitario. Ambos proyectos fueron aprobados en el Congreso el pasado 2 de octubre, luego de que las Cámaras rechazaran los vetos del presidente Javier Milei con amplio respaldo. Sin embargo, se incluyó una salvedad que en los hechos posterga su aplicación: condiciona la entrada en vigencia a la existencia de “fuentes de financiamiento”, la misma maniobra utilizada para frenar la ley de Emergencia en Discapacidad.

Rita Fernández, pediatra del Hospital Garrahan y miembro de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) afirma: «Nos parece una situación muy injusta y arbitraria, porque esta ley es legal, fue 4 veces sancionada, y el gobierno sin aval legal decide esto, es anti-democrático. El camino de respuesta sigue los cursos, el camino legal y el confrontativo. Por el legal se presentó una denuncia penal para el presidente, el Ministro de Economía, y Lugones, por incumplimiento de sus deberes de funcionarios publicos, y se presentó un amparo para que la ley de efectivice. Por otro lado, seguimos movilizados y con la idea de hacer una asamblea la senaan que viene para ver cómo avanzamos».

Sobre como la no aplicación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica está afectando hoy el funcionamiento diario del Hospital Garrahan, tanto en la atención de alta complejidad, la disponibilidad de insumos o la realización de procedimientos críticos, Fernández responde: «La situación más grave es la fuga de profesionales que se van al ámbito privado porque alli encuentra un salario digno, aqui los salarios no alcanzan para llegar a final de mes. Esto desmantela equipos interdisciplinarios, se amenaza la atención de pacientes porque no se pueden incorporar nuevos, hay postergación de turnos y cirugías».

«Frente al «No hay plata» la decisión es política, ellos deben ver de dónde sacarla para hacer hacer que se cumpla la ley», agrega Fernández. Además, hoy no hay diálogo abierto con ninguna autoridad del Hospital ni del Ministerio, comenta la pediatra del Hospital Garrahan. Por último afirma y deja un mensaje claro. «Tenemos claro lo que representa el hospital para el país, no solo la unión de los trabajadores, sino la defensa de las familias; no vamos a dejar que el hospital se desmantele. Hay mucho orgullo de pertenecer a esta institución, no vamos a aflojar de ninguna manera. Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias peleando».

*Producción: Eso que Falta.