Mientras el Gobierno posterga pagos al FMI por US$ 2.600 millones para fin de julio, desde la Autoconvocatoria x la suspensión del pago e investigación de la deuda convocan a organizaciones sociales y del campo popular para sumar fuerzas en su repudio. El viernes pasado venció el primero de los tres pagos (US$ 1.200 millones) previstos para este mes, desde el Palacio de Hacienda se encargaron de confirmar que la deuda sería consolidada estableciéndose como fecha el 31 de julio. Ante el estancamiento de las negociaciones con el organismo y con la esperanza de llegar a un acuerdo en las próximas semanas, maniobran para evitar un estallido de la crisis de reservas.
Beverly Keen, de Diálogo 2000, integrante de la Autoconvocatoria x la suspensión del pago e investigación de la deuda, señaló:
«Tenemos un horizonte complicado a nivel económico-político. Y queda más claro que la resistencia es la organización popular y la unidad de los pueblos desde abajo. El presupuesto nacional de lo que el gobierno invierte en nuestro bienestar es cada vez menor. Lo que sube, como siempre, es el pago de intereses sobre esta deuda, que sigue siendo una deuda que ilegítima«.
Keen analizó también cómo afecta la deuda a nuestro país a 40 años de la recuperación de la democracia:
«Esto no ayuda a que se fortalezcan las herramientas democráticas. Vivimos no solamente en una democracia muy debilitada sino en una especie de deudocracia«.
Por último, sobre las alternativas electorales Keen sostuvo: «Este modelo nunca va a cerrar sin represión. Necesitamos pensar en alternativas que puedan representar y llevar a delante los derechos y las necesidades de los pueblos y no que sean únicamente los menos malos«, finalizó.
Producción: Charco de arena
*Para descargar los audios hacer clic con el botón derecho sobre el reproductor de audio


