La Interbarrial Buenos Aires, convocó a una concentración el pasado 6 de septiembre frente a la Legislatura porteña para denunciar las consecuencias de la aplicación del nuevo código urbanístico en la Ciudad de Buenos Aires y exigir que se traten los proyectos de ley presentados por la ciudadanía. Lxs vecinxs autoconvocados denuncian que la norma aprobada y las excepciones aplicadas destruyen la calidad de vida y la fisonomía de la urbe.
De acuerdo al relevamiento que fueron haciendo en los distintos barrios porteños afirman que hubo un aumento exponencial del volumen constructivo, las alturas y el avance sobre los pulmones de manzana, las líneas de frente y de retiro, que hubo un estallido de la explotación comercial, la saturación de usos del suelo y los servicios. Y también aseveran que se ha perdido arbolado urbano, que se avanzó sobre los espacios verdes y se destruyó patrimonio histórico y arquitectónico de los barrios.
Por todo esto, las organizaciones vecinales de más de veinte barrios de la Ciudad de Buenos Aires se declararon en estado de emergencia urbanística ambiental y exigen la inmediata suspensión del otorgamiento de Permisos de Demolición y de Obra nueva que superen 9m de altura e invadan el pulmón de manzana y de Certificados urbanísticos, hasta que se promulguen las modificaciones al código vigente propuestas mediante proyectos legislativos, a fin de evitar que se siga avanzando en un camino irreversible.
«Todo está permitido por esta norma que cambió las reglas de juego sin tener en cuenta la opinión vinculante de los vecinos. Los resultados de este nuevo código se empezaron a ver post pandemia, desde hace dos años aproximadamente«, explicó Lorena Sánchez, de Palermo Resiste, e integrante de la Interbarrial Buenos Aires.
«Queremos que los candidatos que tomaron la problemática en este momento electoral, se comprometan no solo con palabras, sino firmando cómo van a defender la opinión de vecinos y vecinas que los votan«, finalizó Sánchez.
Producción: Pasadas por alto
Foto: Resumen Latinoamericano
*Para descargar los audios hacer clic con el botón derecho sobre el reproductor de audio.