El lunes 10 de abril la Asociación Gremial de Trabajadorxs de Subterráneos y Premetro (AGTSyP) realizó medidas de autodefensa en las líneas B y C. Se libraron los accesos en las cabeceras de esas líneas en diferentes franjas horarias para continuar el reclamo de la reducción de la jornada semanal a 30 horas de trabajo con el fin de obtener dos francos semanales para reducir la exposición al asbesto, un contaminante cancerígeno presente en el Subte y prohibido en Argentina desde el año 2003, por eso fue denunciado por Metrodelegadxs.
Andrea Salmini, Secretaria de prensa Metrodelegados – AGTSyP, se refirió al reclamo y afirmó que “ante la negativa de la empresa de Emova las y los trabajadores del subte continuaremos reclamando la reducción de la semana laboral a 30 horas para tener dos francos y reducir la exposición al asbesto”, además advirtió que “el comunicado de la empresa EMOVA donde se afirma que la exposición al asbesto es inocua para la salud que EMOVA miente, que en el subte hay tres trabajadores fallecidos a causa de la exposición asbesto (dos de ellos ya reconocidos por la Superintendencia de Riesgo del Trabajo), 84 trabajadores afectados y 2.150 trabajadores bajo vigilancia médica, lo que significa que todos los años van a ver si continúan sanos o enfermaron”.
Por otra parte, en un comunicado AGTSyP denunció que “EMOVA inició un proceso de desvinculación de personal, que a la fecha redujo 400 puestos de trabajo, un 10% del plantel”. Desde el gremio advierten que el riesgo no afecta solo a quienes trabajan en el Subte, sino también a los y las pasajeras. En este sentido, Salmini comentó que “la justicia acaba de ratificar el amparo presentado por la AGTSyP hace dos años donde sintéticamente dice que ningún grado de exposición al asbesto es inocuo y obliga a la empresa, al Gobierno de la Ciudad y a Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) a desabestizar completamente el subte y reconoce a los pasajeros como posibles afectados, de hecho, la justicia acaba de reconocer a una pasajera como afectada”.
*Producción: Pasadas por alto
*Foto: AGTSyP