La semana pasada lxs trabajadorxs de la salud del Garrahan realizaron un abrazo al edificio en reclamo de mejoras salariales y como consecuencia de la renuncia de profesionales, las condiciones laborales, los recortes en insumos y medicamentos. En términos presupuestarios el Hospital de alta complejidad depende en un 80% del Gobierno Nacional y un 20% de la Ciudad de Buenos Aires.
«La situación es dramática, el marco general que toca todos los temas es que no tenemos presupuesto y las autoridades que designó el gobierno adaptan la falta de presupuesto descargándola sobre los trabajadores, las condiciones y los insumos. Para darte un ejemplo, el hospital debería tener dos generadores funcionando y hace un año que estamos funcionando con uno. Esto ha traído complicaciones cuando tuvimos cortes de luz, nos dicen que está en reparación pero eso no termina de ocurrir y sabemos que eso tiene que ver indudablemente con la falta de recursos«, señaló Alejandro Lipcovich, Secretario General de la Junta Interna de ATE Hospital Garrahan.
«Tenés enfermeros formados y que atienden a pacientes de alta complejidad ganando $900.000 y en otras tareas aún menos. Al no tener presupuesto se refuerza la discrecionalidad de los funcionarios que lo único que quieren es recortar y en el camino vamos perdiendo compañeros y compañeras. Es un vaciamiento que no tiene piso«.
En términos de la atención a la ciudadanía Lipcovich sostuvo que la degradación no solo ocurre en las condiciones de trabajo sino que también termina repercutiendo en la calidad de atención de los niños. «Ocurre por estos recortes«, sentenció.
«La relación del gremio con los directivos es nula. No hay reuniones, no nos reciben y ocultan información que debería ser pública, como por ejemplo, cuánto ganan ellos. No reciben los reclamos, no dan respuestas, no brindan instancias de negociación y por eso, no vemos otra resolución que no sea a través del conflicto, incluyendo paros y movilizaciones, hay que derrotar a esta gente porque si no lo hacemos se van a llevar puesta a la salud pública en general y a este hospital que es el principal hospital pediátrico del país«, finalizó Lipcovich.
Producción: Pasadas por alto
Foto: Asoc. de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan