En el marco de la cobertura de las PASO, Lado C: Las elecciones en medios comunitarios, la activista travesti Florencia Guimaraes García destacó que desde el colectivo tienen la “capacidad” de “ocupar lugares”.
«Este sector de la población es el más vulnerado en todos sus derechos. Para algunas cosas tenemos deberes y obligaciones y somos consideradas ciudadanas para votar, pero después no somos tenidas en cuenta en las agendas políticas”, indicó Guimaraes, quien remarcó que esto ocurre desde la “izquierda hasta la extrema derecha, pasando por todos los sectores”.
“Nunca hemos sido tenidas en cuenta realmente y en profundidad», enfatizó la referente de la Casa de Lohana y Diana, espacio comunitario de apoyo, acompañamiento, asesoramiento y encuentro para personas travesti trans en el Municipio de La Matanza.
«Ahora está de moda hablar del cupo laboral travesti trans, por parte de candidatos o candidatas o candidates, o hablar de Tehuel pero solo cuando le es conveniente a un sector tirarle un muerto al otro sector, pero realmente ¿se hacen carne de las demandas del movimiento LGTBI, realmente hacen carne los dolores de la población travesti-trans?, porque a la hora de las manifestaciones, de que maten a una trava somos siempre las mismas poniendo el cuerpo con una banderita o con una cartulina”, describió Florencia durante la transmisión colaborativa de los medios comunitarios LADO C.
Al respecto agregó: “Vemos a los partidos políticos, que a muchas nos representan, llevar banderas de Luciano Arruga, de Mariano Ferreyra, de Dario y Maxi, y de otros compañeros y compañeras; y no vemos las caras de Lohana Berkins, de Diana Sacayán, de Maite Amaya y de un montón de compañeros y compañeras de nuestra comunidad que han sido asesinadxs por la violencia estatal, por la desidia estatal”.
*Para descargar los audios hacer clic con el botón derecho sobre el reproductor de audio.