Trabajo

“La política que Quirós defiende es la de mantenernos en la miseria”

El próximo 10 de mayo la Cámara de Apelaciones recibirá en una audiencia a representantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a la Asociación de Licenciadxs en Enfermería (ALE). La justicia deberá resolver la apelación que cuestionó el fallo en primera instancia de la jueza López Vergara en el que se reconoce el reclamo legítimo de ALE por el reconocimiento profesional, laboral y salarial de enfermería. En este contexto, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que la lucha por este reconocimiento “divide a la enfermería” y que por ese motivo, la gestión de gobierno no acompaña la demanda. Con relación a esto, Carolina Cáceres, secretaria General de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) e integrante del Consejo Ejecutivo de la Federación de Profesionales de la Ciudad, afirmó que “la mitad de la enfermería ya tiene título de grado e incluso a nivel de posgrado. En muchos casos en esta situación en la que no hay reconocimiento a nuestra profesión, donde nuestros salarios son bajísimos, paupérrimos, donde la mayoría de nosotros tiene al menos dos o tres empleos para poder subsistir, bueno, imaginémonos cuantos más podrían terminar su carrera si las condiciones fueran de posibilitar que podamos hacer la carrera”.

Por eso, Cáceres sostuvo que “si la mitad de los compañeros ya tienen nivel de carrera de grado, entonces nos tenemos que dar políticas para que todos tengan la carrera de grado y no decir que como algunos no la tienen entonces retrocedemos y dejamos a todos sin ningún tipo de reconocimiento para igualar a la enfermería”. Además señaló que, “queremos que no solo los licenciados y las licenciadas en enfermería, sino que toda la enfermería, es más, que todo el equipo de salud tenga salarios dignos, todo el equipo de salud debería estar cobrando por encima de la canasta familiar básica cosa que no sucede y que con la paritaria que arreglaron de ninguna manera sucede. Te puedo mostrar mi recibo de sueldo. Yo no llego a cobrar $200.000 pesos en la ciudad más rica del país, teniendo 16 años de antigüedad y carrera universitaria y de posgrado”

El fallo en primera instancia reconoce la demanda de los y las profesionales en enfermería y le ordena al Gobierno porteño incluir al personal de enfermería bajo la Ley 6035 y realiazar una equiparación salarial, profesional y laboral. En este sentido, la dirigenta de ALE advirtió que “la política que tiene Quirós y que defiende es la de mantenernos en la miseria, porque es mentira que se den un trabajo por recuperar el salario del personal de enfermería en general”. Por eso, Carolina Cáceres recuerda y destaca que “el primer fallo que hace la jueza López Vergara acerca del reclamo por el reconocimiento es a nuestro favor, porque pudimos demostrar que la carrera que ellos presentaron como la solución (que es lo que hizo que se suspendiera la audiencia que teníamos en la justicia en ese momento), es una carrera que es insuficiente; no es una carrera es un acuerdo paritario”.

Por eso, en la audiencia del próximo 10 de mayo el Gobierno de la Ciudad deberá dar explicaciones a la Justicia sobre su rechazo al reconocimiento de la demanda de ALE.

*Producción: Eso que falta
*Foto: Archivo