Trabajo

¿Qué hay detrás del paro de subte?

Lxs trabajadorxs del Subte de la Ciudad de Buenos Aires vienen denunciando hace años la presencia de asbesto en las líneas y realizando distintas medidas de fuerza para visibilizar la situación. En el día de hoy metrodelegadxs realizó un paro coordinado de todas las líneas con el objetivo de denunciar esta situación de extrema urgencia.

Martín Paredesconductor de la línea B de Subte y uno de los trabajadores damnificados por el asbesto que hay en las líneas, señaló que tanto el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como la empresa sabían en su momento que estaban comprando formaciones con material peligroso para la salud y prohibido desde 2001. “Sabían y lo ocultaron. Nosotros lo descubrimos porque los compañeros de Madrid nos avisan que ellos tenían compañeros enfermos por el asbesto en esas formaciones que nos vendieron“.

La exposición a este material cancerígeno causó la muerte de 3 trabajadores y actualmente hay 84 que se encuentran enfermxs.

“El que tiene que cambiar las cosas es el Gobierno de la Ciudad. Para nosotros es una lucha muy desigual”.

El pasado 28 de abril, desde metrodelegadxs denunciaron que autoridades de Emova retiró el asbesto de las formaciones de la línea B, incumpliendo el protocolo de seguridad.

Esto pasó un montón de veces. La empresa no quiere pagar lo que cuesta el procedimiento para retirar el asbesto“, explicó Paredes.

*Producción: Eso que falta