Claudia Villamayor y Ernesto Lamas – 20 de febrero de 2007.
El manual Gestión de la radio comunitaria y ciudadana fue editado a fines de 1997 por la Fundación Friedricht Ebert y la Asociación Mundial de Radios Comunitarias.
En él se sistematizan un conjunto de nociones con el objetivo de construir una perspectiva integral para la gestión de una emisora comunitaria. Desde el abordaje a partir de cuatro dimensiones -político cultural, comunicacional, organizacional y económica- hasta herramientas de diagnóstico participativo y planificación. El cuarto capítulo, realiza un recorrido por distintas formas de comprender el proyecto político cultural de estas radios y propone la idea de ciudadanía -en tanto construcción de sujetos protagonistas de las decisiones que los afectan- para pensar los objetivos de estos proyectos. Al mismo tiempo se recorren algunos aspectos -la relación con las audiencias, la construcción de la agenda, la estética, la no finalidad de lucro, entre otros- con el fin de generar nuevos caminos para el desarrollo histórico de las radios comunitarias.
Este capítulo puede descargarse en el siguiente PDF.