Derecho a la Ciudad Destacado

Se presentaron las alianzas para las elecciones en Ciudad de Buenos Aires

Con incertidumbres hasta último momento se presentaron las alianzas que disputarán la elección legislativa del próximo 18 de mayo en CABA. Leandro Santoro, quien por ahora lidera los sondeos, reúne al peronismo bajo la insignia de «Es Ahora Buenos Aires». Por su parte el oficialismo porteño golpeado por la ultraderecha y por sus propias internas tendrá como cabeza de lista a Silvia Lospenato por el Pro. Manuel Adorni, vocero presidencial, dejará su rol de portavoz para pelear un lugar en la Ciudad de Buenos Aires desde LLA. El Frente de Izquierda de lxs Trabajadorxs irá con Vanina Biassi como cabeza de lista. María Eva Koutsovitis, quien lidera la alianza Confluencia, se refirió a las elecciones y comentó que «vamos a elegir 30 legisladores de la ciudad de Buenos Aires», es decir, «la mitad de quienes integran hoy la legislatura porteña».

María Eva Koutsovitis, afirmó que «hay y algunos nombres nuevos y hay algunas segundas vueltas. Bueno, el premio a la segunda vuelta se lo lleva Horacio Rodríguez Larreta que va a ir con el Partido Federal y va a ir en alianza con el Partido de Graciela Ocaña, el partido que se llama Confianza Pública para resolver el olor a pis de la ciudad», afirmó la candidata por Confluencia. Sobre el retorno de Larreta, María Eva reflexionó, «que vuelva para resolver el olor a pis de la ciudad después de haber sido durante 8 años jefe de gabinete y durante 8 años Jefe de gobierno y haber sido el responsable de haber llevado adelante un modelo de saqueo que hoy tiene a la ciudad en emergencia habitacional, ambiental y urbanística es muy alucinante».

La elección contará con un total de 14 partidos y alianzas y según Koutsovitis, «va a haber una enorme diversidad y pluralidad. La verdad que yo celebro que haya una gran oferta electoral y yo creo que eso siempre fortalece la discusión democrática, sobre todo si tenemos en cuenta que hace décadas tenemos una legislatura que se comportó como una especie de escribanía de los mega negocios inmobiliarios diario».

Por último, María Eva Koutsovitis, analizó la situación actual del Pro y afirmó que el bloque con «sus aliados históricos está totalmente roto. De hecho, un sector del Pro, el que responde a Patricia Bullrich, se sumó al espacio libertario que conduce Karina Milei. Actualmente, hoy en la legislatura porteña, el bloque más importante, el bloque mayoritario, es el bloque de Unión por la Patria, que tiene ni más ni menos que 19 legisladores. Por eso, a mí me parece que esta elección que es legislativa, acá no estamos eligiendo jefe de gobierno, acá estamos eligiendo legisladoras y legisladores para justamente poder mejorar el nivel de debate y de discusión en una legislatura que, insisto, hace 20 años viene cogobernando con el poder inmobiliario financiero y es responsable de la emergencia habitacional, ambiental, social y urbanística y del cotidiano de precariedad que el conjunto de las porteñas y porteños padecemos».

Producción: Eso que falta