En las últimas horas lxs apoderadxs de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei y Santiago Viola, cuestionaron la transparencia de los comicios y emitieron una nota en la Justicia, alertando sobre un posible fraude electoral. Frente a la ausencia de pruebas y contundencia, el fiscal con competencia electoral, Ramiro González, citó a ambas personas para que brinden mayores precisiones y aporten la documentación necesaria para respaldar la acusación.
El escrito presentado mencionaba la necesidad de buscar «mayor transparencia» en las elecciones del próximo domingo, planteando «consideraciones necesarias» a tener en cuenta a raíz de que, luego de las elecciones generales, en “diversos medios de comunicación” y “personas en redes sociales” informaron “distintos hechos sucedidos, algunos de los cuales configurarían fraude electoral’”
Gonzalo Salum, secretario general de la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación (AEyFPJN) y miembro de la Federación Judicial Argentina (FJA), exlplicó «es importante saber que el escrutinio válido es el definitivo y está a cargo de la Justicia Electoral. Lo que viene sucediendo el último tiempo es que en los medios y redes sociales se vienen realizando denuncias que no llegan a formalizarse«.
«Los problemas que puede haber por telegramas, a nivel país, no llegan a cambiar una elección. Desde 1983 la Justicia Electoral viene realizando distintos procesos de forma satisfactoria«.
La Justicia Federal es quien tiene a cargo el control y el conteo definitivo de las elecciones. En términos de transparencia de los comicios participan diferentes actores incluyendo: la ciudadanía que vota, las autoridades de mesa, fiscales, el ejército, la policía, veedores de organizaciones no gubernamentales y delegadxs judiciales a cargo de las escuelas, quienes también cuentan con boletas para reponer en caso de faltantes.
«Más allá de lo que se ve en los medios o redes sociales de personas que comentan situaciones sobre una mesa en particular en la que una fuerza no ha obtenido ni un solo voto, eso no es importante, porque no es el recuento definitivo. Luego se abren las urnas y se cuentan las boletas. Hablar de un posible fraude es poner en jaque la democracia«, finalizó Salum.
Producción: Eso que falta
*Para descargar los audios hacer clic con el botón derecho sobre el reproductor de audio.