Destacado Violencia institucional

El Ministerio de Seguridad restringió la educación en contextos de encierro

El 25 de marzo pasado, mediante la Resolución 372/25 el la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, prohibió la conformación de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal y la permanencia de las personas privadas de su libertad ambulatoria en los espacios de estudio fuera del horario de clase. Desde la Red Universitaria Nacional de Educación en Contextos de Encierro que trabaja en más de 50 unidades federales afirmaron que «durante sus 40 años de historia, han demostrado ser herramientas efectivas para el acceso a derechos, la aplicación de la progresividad de la pena, la mejor convivencia en las unidades penitenciarias, la transformación personal y colectiva, y la integración social de las personas encarceladas a través del estudio, la cultura y el trabajo».

El sábado 12 de abril a las 12 del mediodía se realizará una jornada artística en las puertas del penal de Devoto. La iniciativa esta impulsada por el Teatro Carnero. Sebastián Moreno, integrante del teatro, comentó la propuesta. «Hace cinco días que las personas privadas de su libertad están haciendo protestas a la noche, haciéndose ver y reclamando por este cambio a partir de la resolución del Ministerio de Seguridad. Se nos ocurrió utilizar libros y propusimos llenar el perímetro de la cárcel de Devoto con libros para apoyar el reclamo de los estudiantes y apoyar la educación pública y la universidad pública, porque en la cárcel de Devoto hay una sede de la UBA». La iniciativa, comentó Moreno también sirve para discutir la medida con la gente del barrio, porque «es una medida que lo único que busca en algún punto es prohibirles directamente estudiar, vaciar estos espacios educativos para que dejen de funcionar».

La Procuración Penitenciaria de la Nación presentó un Habeas Corpus contra la medida por agravar las condiciones de detención y exigió al poder judicial que reconozca la inconstitucionalidad de la resolución. En este sentido, Sebastián Moreno afirmó que «si uno lee la resolución la ley dice que es un derecho formar centros de estudiantes pero no en la cárcel. Si dice que los presos tienen derecho a estudiar, entonces los dejamos pero no estar ahí. Pretenden que estudien en un pabellón destinado para 70 personas, con ruido, el televisor, en pabellones que están sobrepoblados, no hay 70 personas hay 90 o 100. En ese contexto pretenden que estudien, obviamente en realidad lo que  quieren es que no estudien, sino que estén limpiando los baños o torturándolos día a día que es en muchos de los casos el sistema carcelario y no buscar su reinserción ni su cuidado como dice la Constitución Nacional».

En particular el Penal de Devoto cuenta con una historia de hacinamiento y crueldad, allí ocurrió durante la dictadura lo que se conoció como la masacre en el pabellón séptimo. EN 1978 durante una protesta el Servicio Penitenciario dejó morir a más de 60 presos entre humo y fuego, y a otro los fusiló. Además, es conocido le pedido de los vecinos del barrio que piden el retiro de la cárcel, sin embargo, a partir de esta iniciativa propuesta por el Teatro el Carnero el barrio se mostró dispuesto a colaborar con la acción y dialogar sobre la situación del penal. «Desde siempre se habla de que la cárcel la van a sacar. Hace 12 años que vivo en Devoto y siempre la sensación que tuve era que el barrio entero tiene ese deseo de querer que la saquen. Lo entiendo, pero realmente con esta propuesta de llenar los muros de la cárcel con libros me sorprendió, hay un montón de vecinos que tal vez no sean mayoritarios pero será una buena oportunidad para discutir esta idea de demoler la cárcel, de hacer un proyecto inmobiliario, o llevar a los presos al medio del campo en donde la visita de sus familiares van a ser mucho menos frecuentes, sus abogados van a poder ir mucho menos. Toda esa discusión que es otra cosa aparte, pero tal vez es la oportunidad de juntar a los vecinos y poner más opiniones va a estar bueno. Hay mucha gente involucrada e intentando hacer las cosas un poquito mejor», comentó Sebastián Carnero.

Producción: Charco de arena

Foto: Canal Abierto